 |
Admicove.comEl foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal. |
|
Fecha actual Dom Oct 19, 2025 6:05 pm
|
Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 8 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
artie
|
Asunto: obras por encima del presupuesto Publicado: Mié Sep 10, 2008 6:11 pm |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Mar Sep 09, 2008 7:37 pm Mensajes: 81
|
Hola a todos. Soy propietaria de un local comercial y recientemente hemos hecho obra en el tejado. El presupuesto que aceptamos era de camcio de parte de la cubierta así como de cambio d material (uralita por madera y teja). El motivo del cambio de cubierta eran filtraciones de agua que sufría una vecina cuando azotaba viento acompañado de granizo. En el presupuesto se introduccian dos veluxes que yo me negaba rotundamente a poner porque aparte de costosos los considero una posible vía de agua y no quería correr riesgos ( la edificación tiene 20 años y es la segunda vez que cambiamos la cubira).
El presupuesto hablaba de madera tratada, teja, cierres laterales,....
Sin embargo recibo hace menos de quince días la factura y resulta que se diplica: yo debía gastar unops 3000 euros y me piden casi 6000. Han debido hacer algo en las bandeletas de las chimeneas (lo cual aunque nio sin críticas por no haber dicho nada al respecto estoy dispuesta a pagar (unos 950 euros es lo que me corresponde) pero además hablan de cristales, ventanas, pintura en puertas, camarotes (según ellos por humedades) y la propia madera. Nada de esto estaba presupuestado.
Lo que he hecho ha sido mandar un burofax a la Presidenta con una relación de lo que estoy dispuesta a pagar, que es lo presupuestado y lo estrictamente necesario para la conservación del edificio que entoiendo que es lo de las chimeneas, pero lo de la pintura, cristales, ventanas,....delo cual no se habí presupuestado nada, ni un duro.
El escrito lo hice muy valiente, pero ahora me está entrando el "cangele".
¿He actuado bien, o me he precipitado?
|
|
Arriba |
|
 |
comunero
|
Asunto: Publicado: Mié Sep 10, 2008 9:28 pm |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Mié Ene 31, 2007 1:00 pm Mensajes: 2190
|
Lo que se tiene que hacer es lo que se aprobó en junta siempre y cuando se haya realizado esta dentro de los límites legales. Si se han extralimitado solo tienes dos opciones tragar con lo que quieran meterte o iniciar demanda de impugnación y si es necesario denuncia contra la actuación del presidente. Consulta un abogado que pueda ver toda la documentación correspondiente.
_________________
La conciencia es lo único que no se rige por el gobierno de las mayorías.
|
|
Arriba |
|
 |
Antonio R
|
Asunto: Publicado: Jue Sep 11, 2008 4:37 pm |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm Mensajes: 424 Ubicación: Barcelona (España)
|
No sé qué escrito ha mandado, pero lo que si está usted obligada a pagar es lo acordado en la reunión y que debe venir recogido en el acta de esa reunión. Si difiere lo recogido en el acta con respecto a lo que le han mandado, entonces es cuando debe manifestar su oposición al pago, puesto que no es un acuerdo de la junta de propietario sino de alguien (el presidente o administrador) que ha intentado meter todo eso en el presupuesto.
De seguir insistiéndole en que debe de pagar, entonces es cuando debe visitar a un abogado para que analice la viavilidad de impugnación.
|
|
Arriba |
|
 |
comunero
|
Asunto: Publicado: Jue Sep 11, 2008 5:00 pm |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Mié Ene 31, 2007 1:00 pm Mensajes: 2190
|
De todas formas, la máxima es pagar siempre, para no perder el voto, y se nos ofrece la posibilidad de consignar en el juzgado aquellas cantidades con las que no estamos de acuerdo. Entiendo que la mejor opción sería ésta , antes que dejar de pagar y convertirse en moroso. Siempre habrá tiempo para aclarar la situación sin que pierdas tus derechos.
_________________
La conciencia es lo único que no se rige por el gobierno de las mayorías.
|
|
Arriba |
|
 |
artie
|
Asunto: Publicado: Sab Sep 13, 2008 3:48 pm |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Mar Sep 09, 2008 7:37 pm Mensajes: 81
|
gracias por la respuesta.
Soy yo denuevo y quería comentarte una cosa: no existe ningún acta referente a la votación para aprobar que se pinte o que se coloque una ventana porque tampoco se ha tratado en ninguna reunión. En el acta sólo escribió la existencia de un nuevo presupuesto para el arreglo de los remates de las chimeneas y ese presupuesto fue aceptado por el 80% porque consguió las firmas casa por casa, pero a mi no se me comunicó. De todo ello tube conocimiento cuando me pasaron la factura.
Otra cosa, si no les pago lo que me piden (aquello que no aparece en ningún acta), ¿sería morosa? o ¿tiene que aparecer en el acta para que me puedan considerar como tal?.
Un saludo y gracias de antemano.
|
|
Arriba |
|
 |
artie
|
Asunto: Publicado: Sab Sep 13, 2008 3:55 pm |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Mar Sep 09, 2008 7:37 pm Mensajes: 81
|
soy yo denuevo, es que he leído mi escrito y me faltan algunos detalles.
Cuando digo que lo de las chimeneas a parece escrito en el acta es porque en realidad fue un asunto que no se trató en la reunión. La presidenta recibió el presupuesto 4 días después de la celebración de la reunión, en la cual ni se mencionó que se estaba esperendo tal presupuesto. Así, en el acta de fecha 26 escribe: "recibo presupuesto el día 30". Es decir, cuatro días después de la reunión. La Presidenta recoge las firmas peo a mi no me dice ni pio.
Ah, eso en cuanto a los remates de las chimeneas, del resto, nada de nada, ni aparece en los presupuestos, ni en las actas ni nada.
Por eso, ¿soy morosa?
|
|
Arriba |
|
 |
comunero
|
Asunto: Publicado: Sab Sep 13, 2008 8:39 pm |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Mié Ene 31, 2007 1:00 pm Mensajes: 2190
|
Está claro por tu exposición que la consideración de morosa no ha lugar y es tan simple la cuestión como indicar el tema de las fechas. Con todo si te quieren considerar morosa por este asunto están en su derecho si el resto de propietarios abonan la nueva cuota, pero eso no quiere decir que sea correcto su proceder y ahí entra la consignación judicial en juego.
Demostrado que no tienes que pagar por ser un acuerdo inválido se te reintegra el dinero y tendrán que pagar los gastos ocasionados por tal acto.
_________________
La conciencia es lo único que no se rige por el gobierno de las mayorías.
|
|
Arriba |
|
 |
artie
|
Asunto: Publicado: Lun Sep 15, 2008 12:20 am |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Mar Sep 09, 2008 7:37 pm Mensajes: 81
|
La verdad no se si han pagado o no, pero supongo que si porque los vecinos parece ser que si sabían porque la Presidenta fue casa por casa explicandolo y de paso haciendoles firmar el acta para conseguir su famoso 80%.
|
|
Arriba |
|
 |
|
Página 1 de 1
|
[ 8 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|