 |
Admicove.comEl foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal. |
|
Fecha actual Lun Oct 20, 2025 9:48 am
|
Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
alfabeto_
|
Asunto: Calefaccion comunitaria Publicado: Dom Nov 26, 2006 7:53 pm |
|
 |
Principiante |
 |
Registrado: Dom Nov 26, 2006 7:51 pm Mensajes: 3
|
Hola a todos.
Es mi primer post así que darles las gracias por su ayuda de antemano.
Vivo en una bloque de 40 pisos, el cual tiene una calefacción central (la caldera es común) que salvo el mantenimiento y los gastos de encendido que se pagan en común, las horas de uso y disfrute con su correspondiente consumo paga cada vecino lo que gaste.
El caso es que el año pasado se planteó el reducir las horas de encendido de calefacción pq se gastaba mucho gasoleo, que en un principio se descartó, pero se dejó reflejado que incluso encendiéndola más horas se podría ahorrar en consumo, por lo que se decidió que se haría un estudio.
Este año, coincidiendo con el encendido de la calefacción se mandó el resultado del supuesto estudio en el que se reflejaban los consumos de la caldera para 6, 17 y 24 horas. Resultando como es obvio que el menor consumo se hacía con 6 horas, pero que en 24 horas consumía menos combustible que el horario q se tenía hasta ese momento que era el de 17 horas.
Es caso es que sin realizar junta extraordinaria ni nada, la junta de gobierno decidió unilateralmente hacer una votación con un papel q simplemente había que marcar en una casilla con una x el horario que quisiésemos: 6 horas, 17 horas o 24 horas.
El caso es que aun pensando que la votación no era legal pq no podía modificar un acuerdo tomado en junta, accedimos a marcar la casilla de 17 horas (el horario q teníamos) y meterlo en el buzón de la comunidad tal y como indicaba.
Para nuestra sorpresa, ha salido el horario de 6 horas, por lo que la calefacción la ponen desde las 18h a las 24h.
El resultado de la votación fue aproximadamente 17 votos a favor de las 6 horas, 13 a favor de las 17 horas y 10 abstenciones.
Mi pregunta (depués de toda esta parrafada) es:
¿Tiene alguna validez esa votación?
Al ser la calefacción comunitaria ¿no es un servicio que debe de dar la comunidad? Al final nos están negando el mencionado servicio y además no deja de ser ilógico ya q salvo el mencionado arranque de la caldera el consumo de cada vivienda lo paga el propio vecino.
Por lo de pronto estamos realizando escritos para pedir una junta extraordinaria para tratar el tema, pero necesitamos cualquier aportación para ver si podemos volver al horario de calefacción anterior.
Bueno, espero que me haya expresado correctamente y se entienda todo.
Muchas gracias y un saludo
|
|
Arriba |
|
 |
URBIFINCAS
|
Asunto: Publicado: Lun Nov 27, 2006 3:41 pm |
|
 |
Colaborador |
 |
Registrado: Mié Oct 04, 2006 10:49 pm Mensajes: 631 Ubicación: Valencia y Alicante
|
Aunque para tantear las diferentes posturas de los vecinos, los sondeos son adecuados y más económicos (en tiempo y dinero), desde luego los resultados son fácilmente manipulables y poco transparentes para tomar decisiones. Desde luego nuestra opinión es que un acuerdo de ese tipo solo puede tomarse en una junta de propietarios debidamente convocada. Como usted bien dice, si se trata de un servicio de la comunidad, esa decisión limita bastante el uso que de él se pueda realizar, anulando prácticamente la finalidad del mismo durante buena parte del día y de la noche.
_________________ Un cordial saludo,
El equipo de URBIFINCAS
WWW.URBIFINCAS.COM
"Un nuevo concepto en gestión de
comunidades de propietarios"
NOTA: Las respuestas ofrecidas se corresponden con nuestra opinión y podrían ser mejorables.
|
|
Arriba |
|
 |
alfabeto_
|
Asunto: Publicado: Lun Nov 27, 2006 10:04 pm |
|
 |
Principiante |
 |
Registrado: Dom Nov 26, 2006 7:51 pm Mensajes: 3
|
URBIFINCAS escribió: Como usted bien dice, si se trata de un servicio de la comunidad, esa decisión limita bastante el uso que de él se pueda realizar, anulando prácticamente la finalidad del mismo durante buena parte del día y de la noche.
Pero hay alguna base en la que yo pueda exigir el cumplimiento de un horario razonable o la mayoría puede hacer lo que quiera.
También me han comentado que por ley, si un solo vecino quiere el horario antiguo, la calefacción no se podrá reducir en horas ¿es esto cierto o es la mayoría la que manda?
En caso de ser la mayoría también podría decidir que subieramos todos las escaleras y ahorrar sacando los ascensores, por lo que supongo q la mayoría tampoco podrá hacer lo que quiera ¿no?
Gracias y un saludo
|
|
Arriba |
|
 |
URBIFINCAS
|
Asunto: Publicado: Mar Nov 28, 2006 12:10 am |
|
 |
Colaborador |
 |
Registrado: Mié Oct 04, 2006 10:49 pm Mensajes: 631 Ubicación: Valencia y Alicante
|
No creemos que exista tal normativa que obligue a una comunidad a establecer un horario anterior si un vecino así lo solicita. Establecer el horario de la calefacción es un acuerdo al que se llega por mayoría de votos y coeficientes en la junta de propietarios. No obstante, no parece una medida muy razonable, por los motivos expuestos anteriormente. La cuestión sería tratar de regular una posición intermedia y que fuera el propio servicio de administración el que mediara en este asunto. Desconocemos el gasto concreto por vecino para mantener encendida la caldera, pero lo consideraríamos un servicio tan básico en invierno, como mantener encendido constantemente el grupo de presión que abastece de agua, por ejemplo. La paradoja que se da en muchas comunidades es tratar de ahorrar a toda costa -aunque sea exiguamente- en servicios básicos, haciendo que el vecindario se vea privado de instalaciones y servicios que figuraban en el contrato de compraventa del inmueble. El servicio de administración, como entidad independiente, debería ser el que tratara de llegar a un horario más razonable.
_________________ Un cordial saludo,
El equipo de URBIFINCAS
WWW.URBIFINCAS.COM
"Un nuevo concepto en gestión de
comunidades de propietarios"
NOTA: Las respuestas ofrecidas se corresponden con nuestra opinión y podrían ser mejorables.
|
|
Arriba |
|
 |
alfabeto_
|
Asunto: Publicado: Mar Nov 28, 2006 10:16 pm |
|
 |
Principiante |
 |
Registrado: Dom Nov 26, 2006 7:51 pm Mensajes: 3
|
Muchas gracias por tu respuesta.
La verdad es q la medida no es para nada acertada, ya que el "ahorro" por el que han sacado esas horas la calefacción es por 2.66 euros por vivienda al mes, lo cuál teniendo en cuenta el servicio en el q se está ahorrando me parece una verdadera ruindad.
Además, no hay q saber siquiera sumar, para darse cuenta de que aún ahorrando mucho más el rendimiento de la caldera es mínimo ya que en el estudio indican que se gastan 4 litros de gasoil en encender la caldera y 3 litros durante 6 horas de funcionamiento, por lo que se comprueba que sería como coger el coche para ir a comprar el periódico a la esquina.
En fin, ya hemos entregado los escritos con todas las alegaciones que creimos pertinentes y parece que van a hacer la junta, espero poder dar buenas noticias (sobre todo para mi) y contaros el desenlace de esta "historia".
Gracias de nuevo y un saludo
|
|
Arriba |
|
 |
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|