Admicove.com

El foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal.
 FAQ •  Buscar •  Registrarse •  Identificarse 
Fecha actual Dom Oct 19, 2025 9:57 pm

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Problema con finca antigua
NotaPublicado: Vie Feb 15, 2008 12:16 am 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Jue Feb 14, 2008 11:43 pm
Mensajes: 7
Hola, voy a exponer un caso que tengo entre manos y no se como se soluciona, es algo complejo, al menos para mi, por eso pido ayuda. Os doy las gracias de antemano.

El problema es el siguiente. El edificio es muy antiguo, lo mandó hacer una persona y al morir lo dividió en partes, que se fueron heredando hasta el dia de hoy. Hay gente que es propietaria y vive en el edificio y gente como yo, propietario también, que no vivimos en el. El edificio tiene 6 viviendas y 3 locales.
Acaba de fallecer una de las personas que vivía en una vivienda y ahora nadie reside allí. Por lo que conozco somos 2 los que pretendemos esa vivienda, y justamente la otra persona es el administrador.
¿A la hora de ver quien se queda la vivienda como se hace? ¿por mayoría de partes? ¿votos por persona? no lo he conseguido leer por ningún lado. ¿Tiene el administrador que es también propietario derecho a la vivienda por encima de los demás?

El otro problema es el siguiente. Llevamos algunos propietarios desde el año 1992 sin saber nada de las cuentas del edificio, le hemos mandado cartas al administrador pidiéndoselas por activa y pasiva. Le hemos llamado por teléfono y como si no existiera, hace caso omiso. No sabemos si algunas viviendas tienen contrato o no, no realiza juntas de ningún tipo, no tenemos presidente de comunidad, no sabemos si los que viven allí realizan cada mes sus pagos. El administrador es el único que tiene acceso a la cuenta bancaria donde se deben hacer los pagos.

Quizá sean muchas preguntas pero supongo que será bastante fácil para ustedes. Si recuerdo algo mas lo haré saber.

Gracias


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 15, 2008 7:39 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
A su primera pregunta no sé como responderle ya que no especifica a qué derecho se refiere, de compra, de alquiler?...

A su segunda, lo que veo es que esa comunidad no debe estar creada.

Dice usted que tienen un administrador pero no tienen presidente. El presidente de una comunidad es imprescindible, es decir, es obligatorio. El presidente puede ejercer de secretario-administrador.

La comunidad debe tener un libro de acta diligenciado por el registro de la propiedad y debe tener el CIF (Codigo de identificación Fiscal) que se lo dan en Hacienda presentando el libro de actas.
La ley establece que hay que hacer una reunión de propietarios cada año como mínimo. En esa reunión, que se llama, reunión ordinaria, se debe exponer la liquidación anual (gastos, he ingresos). También hay que prever los gastos del año siguiente o en curso (Presupuesto Anual) para determinar la cuota a pagar por cada propietario. Y también hay que hacer el cambio de los órganos de gobierno (Presidente, Secretario, Administrador, etc...).
Los acuerdos de esta reunión y de las demás que se realicen, hay que exponerlo en el libro de acta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 16, 2008 2:09 am 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Jue Feb 14, 2008 11:43 pm
Mensajes: 7
Es para alquiler ya que como todos son propietarios nadie tiene casa suya, sino partes de la finca.

En cuanto a lo otro, ¿que podemos hacer para que tengamos el libro de actas, las reuniones anuales (al menos), organizar presidente, secretario, administrados, etc....ya que el administrador se cree el amo y señor y ni nos hace caso y pasa de todo?

¿Que pasa con los contratos de alquiler realizados por el administrador sin contar con los propietarios ya que no ha habido ninguna junta? ¿tienen validez?

¿Puede un arrendado realizar obras que modifiquen la distribución de una vivienda sin consentimiento escrito de los propietarios? ¿Seria valido solo con el permiso del administrador aunque este trabaje a espaldas de los propietarios (que no sabemos nada)?

Y una ultima cuestión. ¿El administrador debe tener obligado el guardar todos los recibos sea del tipo que sea (alquileres, gastos en limpieza, reparaciones etc...) desde que entró o unos años atrás?

Gracias y perdón por el tostón pero no sabemos que hacer con el administrador.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 16, 2008 8:40 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
sobre el tema del alquiler no hay preferencia por parte de la ley, debe ser el propietario del piso el que la tenga en referencia a uno o a otro.

En el segundo tema, me gustaría saber, cuánto propietarios son en total, ya que por lo que veo, el edifico se compone de 6 viviendas y 3 locales y existen propietarios con varias viviendas o departamentos.
La ley establece que si el número de propietarios de excede de más de 4 no sería necesario disponer de cargos u órganos como son el presidente, secretario, administrador etc... ya que se acogería al artº 398 del C. Civil, aunque esto sería un acto voluntario, en caso de no ser así, sí es necesario la conformación de los órganos de gobierno.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 17, 2008 10:56 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Jue Feb 14, 2008 11:43 pm
Mensajes: 7
Es algo complejo este edificio, a ver si me explico, se dividió en muchas partes 100 para ser exactos, y conforme moría alguien, heredaban sus hijos, los cuales se convertían a su vez en propietarios. Las partes son como acciones para que se entienda mejor. Yo no vivo allí pero tengo 12 partes de ese edificio y mi intención es de la manera que sea, meterme, de inquilino, ya que nadie tiene una vivienda en propiedad.

La cosa es que ha fallecido una persona ahora y la vivienda está vacía. ¿Como se hace la elección de la persona que va a vivir es esa vivienda?

¿Y en cuanto al resto de preguntas sobre el administrador y demas?

Gracias


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 17, 2008 11:50 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Lamentablemente no puedo ayudarle.

Entendería que tendría más derecho aquel que disponga mayor porcentaje, pero no lo sé con certeza, eso se lo tendría que decir un abogado especialista en derecho Civil. Ni un administrador de fincas le serviría.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Feb 18, 2008 10:48 am 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Jue Feb 14, 2008 11:43 pm
Mensajes: 7
Muchas gracias de todos modos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 19, 2008 7:18 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Jue Feb 14, 2008 11:43 pm
Mensajes: 7
Si por algún casual alguien supiera como responderme a las pregntas, se lo agradecería, muchas gracias


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron