Admicove.com
http://admicove.com/foro/

Problemas con Administradora
http://admicove.com/foro/problemas-con-administradora-t6214.html
Página 1 de 2

Autor:  kiligg [ Jue Feb 26, 2009 12:54 am ]
Asunto:  Problemas con Administradora

Hola a todos, mi caso es que tenemos una administradora que ya se pasa de lista, entre otra de sus actividades están: olvidarse del libro de actas en las juntas, aprobamos el cierre de una cuenta bancaria para abrir en otra entidad y 15 meses después aún sigue abierta, aprobamos el solicitar a la constructora el cambio de unas baldosas defectuosas y al año siguiente vuelve a estar como punto en el orden del día, hay propietarios con deudas de más de un año de cuotas y no toma medidas, aprobamos el cambio de seguro del edificio y al ver los gastos anuales aparece un precio que no es el que habíamos aprobado, nos cobra IRPF, se sube el sueldo sin aviso, no nos informa de nada de lo que pasa... podría seguir un poco más pero en resumidas cuentas y para no aburriros he redactado un escrito para cada propietario con todos estos asuntos para abrirles los ojos. Mi intención es convocar una junta extraordinaria en la cual tratemos el cese de la administradora, que conste que no soy presidente ni secretario, sino un propietario al que no le gusta que le tomen el pelo... ¿que opináis al respecto? Muchas gracias por vuestra atención y enhorabuena por el foro... saludos

Autor:  Herraldex [ Jue Feb 26, 2009 3:49 pm ]
Asunto: 

Precisas el 25% de las firmas para poder convocar.

Autor:  kiligg [ Jue Feb 26, 2009 4:38 pm ]
Asunto: 

... esa parte ya la tengo controlada, gracias de todas formas por la info

Autor:  kiligg [ Jue Feb 26, 2009 5:10 pm ]
Asunto: 

Otra cosita que me olvidaba, en el caso de que aprobemos el cesarla, ¿tendríamos que pagarle el resto del año que le queda?

Autor:  comunero [ Jue Feb 26, 2009 7:38 pm ]
Asunto: 

Me parece que no será tan fácil como participar en este foro, pero con paciencia todo es posible, hasta destituir a un empleado incompetente.

Tendréis que mirar si hay contrato o no entre la comunidad y la administradora y las condiciones, aunque si pueden demostrar todo lo que comentan, no creo que nadie pueda negarse a deshacer cualquier tipo de contrato que pueda existir.

Si más propietarios se preocuparan un poco de su comunidad, esto no pasaría tan a menudo como lo viene haciendo hasta ahora.

Procurar no dejar cabos sueltos a la hora de convocar la junta y tratar el asunto, para que así no perdáis la parte de la razón que os acompaña, y mucha suerte.

Si cuentas el proceso por aquí ayudarás a otros que están en vuestra tesitura allanando el camino que a veces suele ser penoso, tedioso y hasta traumático.

Autor:  kiligg [ Jue Feb 26, 2009 10:02 pm ]
Asunto: 

Gracias por la respuesta comunero, de momento estoy tranquilo porque todo lo que os cuento está detallado en las copias de las actas, me da que la administradora ha llegado a un momento en que ni se molesta en revisar las cosas para que no la puedan pillar, sólo una pregunta, para enterarme lo de si tiene contrato ¿a quien me dirijo? y si es a la administradora, ¿se puede negar a facilitarme una copia del mismo? saludos

Autor:  Herraldex [ Vie Feb 27, 2009 2:47 pm ]
Asunto: 

Preguntale al presi que estaba cuando la contratasteis si firmó algún contrato o que...

Autor:  comunero [ Vie Feb 27, 2009 5:23 pm ]
Asunto: 

Bien puedes dirigirte al presidente como te comentan, o bien directamente a la administradora. Mejor que lo hagas de forma fehaciente y debe entregarte una copia, que por supuesto debes pagar, ya que el secretario tiene que tener toda la documentación de la comunidad a disposición de los propietarios.

Lo normal es que no haya nada por escrito sino que se contrato en su día de palabra por un año renovable a su cumplimiento y como se va dejando la cosa, pues sigue al frente.

Si tienen pruebas de ineficacia y de perjudicar los intereses de la comunidad, aún con contrato es posible rescindirlo y no habría que pagarle nada, por el contrario, se le puede pedir indemnizar a la comunidad si se llega al caso.

Lo mejor es que si piensan dar ese paso, se asesoren de un profesional que vea toda la documentación y pueda adelantarles lo fácil o difícil que pueda a llegar a ser.

Autor:  Herraldex [ Sab Feb 28, 2009 2:07 pm ]
Asunto: 

Lo normal es que, cuando se le comunique que vds han decidido cesarla, la señora les entregue los libros y se termine la cosa.

Bueno, yo lo haría así... tambien tengo algún colega que suele atrincherarse, amenazarles con no devolver nada y denunciarles por incumplimiento de contrato...

Pero, a mí, más que el teatro me gusta el cine.

Autor:  kiligg [ Sab Feb 28, 2009 6:46 pm ]
Asunto: 

Yo también creo que sería lo lógico, pero tal como he visto en el foro a algunos se les sube el cargo de tal manera que se piensan los dueños del edificio, espero que no sea mi caso... mientras voy a preguntar por si tiene contrato o no... gracias y ya os tengo al tanto... saludos

Autor:  kiligg [ Mié Mar 11, 2009 12:39 am ]
Asunto: 

Hola a todos, sigo inmerso en mi lucha y de momento he ganado el apoyo de bastantes vecinos, todos con los que he hablado piensan igual que yo lo que pasa es que estaban esperando que alguien moviera ficha. El caso es que les he mandado un escrito a todos para abrirles un poco los ojos y que vean que las cosas no se están realizando como deben, luego he ido a hablar con la que está "ejerciendo de presidenta" actualmente (le tocó por sorteo) para comentarle la situación y para que convoque una reunión pero parece ser que no está por la labor, que si no se quiere meter en problemas, que si no firma nada etc... Las dudas que me surgen son las siguientes:
a) Para convocar yo la reunión necesito el 25% de firmas de los propietarios, pero y si alguno de éstos no están al corriente con el pago de la cuota de la comunidad ¿sería en ese caso válida la convocatoria? Si necesitara saber quién es moroso y quién no ¿se lo solicito a la administradora?
b) ¿Qué sucedería en el caso de organizar la junta y que aparezca la administradora sin nosotros haber contado con ella?
Muchas gracias de antemano y saludos

Autor:  comunero [ Mié Mar 11, 2009 11:03 am ]
Asunto: 

Estar o no al corriente, según ley afecta a la hora de votar, no para nada más. Convocar no es votar así que entiendo que si valen las firmas.

Tal lo que cuentas, no va a ser la administradora la que te de ese dato, así que mejor no te preocupes de eso por el momento e intenta conseguir el 25% de propietarios o el 25% de los coeficientes, que cualquiera de las dos te vale.

Es que no podéis dejar de contar con ella, como cargo que es de la comunidad debe ser notificada para la junta y procurar que quede constancia documental de hacerlo, os evitará problemas innecesarios.

Suerte y a´nimo

Autor:  Herraldex [ Sab Mar 14, 2009 12:34 am ]
Asunto: 

Yo entiendo que debe comunicarse al administrador la convocatoria con las firmas y el orden del día donde conste claramente la necesidad de "renovar los cargos". No hace falta poner "echar al administrador" o cosas así.

Lo entenderá perfectamente.

Autor:  kiligg [ Sab Mar 14, 2009 8:01 pm ]
Asunto: 

Buenas, ayer al llegar al edificio me encontré un escrito en el que se convocaba una junta extraordinaria para aclarar "el informe entregado a los vecinos que falsea la realidad" y además en el orden del día aparece lo que me interesaba, aprobación de nuevos presupuestos y propuesta de cambio de la administradora. Por lo que veo ya se ve entre la espada y la pared y de repente tiene prisa en convocar una reunión. Lo que me sorprende es que dice que lo que yo le mandé a los vecinos falsea la realidad cuando los datos están sacados textualmente de las copias de las juntas, en fin, ahora sólo falta que los propietarios se den cuenta de que la administradora actual no nos conviene y opten por el cambio... Tengo una pregunta: ¿aquellos vecinos que no puedan acudir a la reunión podrían darme el poder de representarlos y de esta manera poder votar por ellos? Por cierto la convocatoria de la junta no está firmada por nadie, sólo tiene el sello de la comunidad... Ya me contaréis al respecto... Gracias

Autor:  comunero [ Sab Mar 14, 2009 9:23 pm ]
Asunto: 

En primer lugar la junta debe ser convocada por el presidente, y no por el administrador el cual no tiene potestad para ello. Por supuesto debe ir firmada la convocatoria y expresando términos como quien convoca la junta, lugar, fecha y hora etc...

Solo tienes que conseguir que te firmen un documento donde deleguen su voto a tu persona y entregarlo al iniciar la junta.

Deberías moverte si quieres conseguir que te deleguen el voto tus vecinos ya que las decisiones hay que tomarlas por mayoría de asistentes.

Página 1 de 2 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/