 |
Admicove.comEl foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal. |
|
Fecha actual Dom Oct 19, 2025 9:27 pm
|
Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 4 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Rocio
|
Asunto: Ptio de luces Publicado: Jue May 18, 2006 2:08 pm |
|
|
Queria hacer una pregunta...pues hay va, compre un pido en el bajo hace 4 años, el problema es que el use y disfrute del patio de luces lo tengo yo unica y exclusivamente y me tiran colillas y muchas cosas desde arriba, he querido poner uralita para techarlo y corriendo bajo el vecino de arriba a decirme que se oponia a dicho techo,el encima aparca su moto en la pared del edificio que esta debajo de mi ventana arrañando toda la pintura y molestando a altas horas de la madrugada¿puedo poner el techo aunq sea sin su autorizacion y si los pongo de quita y pon?¿puedo reclamarle los daños de la pared y los ruidos o se hace cargo la comunidad, con el supuesto incremento de la cuota?Por favor estoy desesperada quien me pueda contestar a la mayor brevedad posible se lo aradeceria muchisimo, gracias de natemano, mi correo es Rociosole1@hotmail.com
|
|
Arriba |
|
 |
Miguel C. Gorriz Fuertes
|
Asunto: Asuntos varios. Publicado: Jue May 18, 2006 8:42 pm |
|
 |
Colaborador |
 |
Registrado: Jue Ago 11, 2005 12:36 pm Mensajes: 593 Ubicación: Alicante
|
Trata usted varios asuntos, así que vamos a separarlos, ya que no se pueden mezclar, me explico, que yo haga mal una cosa no quiere decir que el vecino tenga excusa para dejar de pagar la cuota, a mi me tendrán que apercibir y al vecino reclamarle la deuda.
Salvo acuerdo unanime a favor, no se puede instalar ningún tipo de tejadillo, por lo que ha de solicitarlo en una junta.
Si usted se pone un tejadillo por que le caen colillas, entonces le caeran al del piso superior, este se pondrá tejadillo, con lo que le caeran al de arriba, y así sucesivamente hasta haber hecho desaparecer el patio de luces.
Debe usted de soportar las colillas y demas objetos que caigan, ahora tambien debe usted de denunciarlo en las juntas, una cosa es que caigan pinzas de tender la ropa, o ropa que se descuelga desde el tendedero, pero no colillas de vecinos a los que como poco se les puede llamar guarros.
El problema del vecino y su moto, debe tambien denunciarlo en una junta, así si produce desperfectos en la fachada del edificio, su reparación se la podrán cobra r a el.
_________________ Miguel Carlos Gorriz Fuertes.
Administrador de Fincas.
Colegiado Nº 1436. Alicante.
Tlf: 660 00 60 28
E-mail: cgorrizf@gmail.com
www.admiservis.es
Visita mi blog y dejame tu opinión
www.admiservis.es/blog/blog1.php
|
|
Arriba |
|
 |
Rocio
|
Asunto: Publicado: Vie May 19, 2006 2:31 pm |
|
|
Muchas gracias por responder con tanta brevedad,queria hacerle tamb otra pregunta q no es d lo mismo pero si parecida,¿tenemos q pagar los vecinos d los bajos la cuota integra del ascensor ya sea d mantenimiento, reparacion o instalacion d uno nuevo, o podemos pagar una cuota proporcional cada vecino?teniendo en cuenta q no hay q usar el ascensor ni para tender ropa en la azotea(ya q no hay)ni siquiera para subir al cuarto d contadores(porq esta abajo)ni para ningun otro uso ya q los bajos estan por debajo del ascensores, y en un bloque d sin piscina ni garaje estamos pagando 80e d comunidad, ¿no crees q es excesivo cuando el portal d al lado solo paga 50e incluyendo el ascensor?y en este caso d q pudiera pagar una cuota proporcional¿puedo reclamar lo q ya se ha pagado durante este tiempo?
|
|
Arriba |
|
 |
Enrique.
|
Asunto: Publicado: Lun May 22, 2006 7:41 am |
|
|
Que bonita es la teoría, Miguel, pero que lejana está de la práctica por parte de algunos.
En mi comunidad no pretendieron hacer un simple tejadillo sino que cerraron una puerta que comunicaba el portal con el patio de luces, construyeron un forjado y anexionaron el patio de luces al local comercial. Todo ello con la complicidad del administrador y el apoyo de una mayoría de vecinos que eran acólitos, por diferentes motivos, a la empresa que hizo la rehabilitación del edificio.
No fue necesario reclamar judicialmente, porque al ser una finca protegida en el centro de Madrid, no estaba permitida la “ampliación del volumen edificable”. Con una denuncia a Gerencia de Urbanismo y cinco años presentándoles documentación fue suficiente para recuperar el patio en contra de la mayoría de la comunidad.
¿Este comportamiento del administrador cumple con el código deontológico del Colegio de Administradores de Fincas? ¿Por qué no informó de que era necesaria la unanimidad?
|
|
Arriba |
|
 |
|
Página 1 de 1
|
[ 4 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|