Admicove.com

El foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal.
 FAQ •  Buscar •  Registrarse •  Identificarse 
Fecha actual Dom Oct 19, 2025 3:35 pm

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: SEGURO COMUNITARIO.
NotaPublicado: Mar Jun 03, 2008 5:07 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Mar Jun 03, 2008 4:38 pm
Mensajes: 3
Hola a todos, acabo de hacerme cargo de una comunidad que tiene mas problemas que Angel Cristo. Entre otros, y menos graves tienen un seguro comunitario en el que no estan incluídos los locales comerciales. Con lo cual y ante un siniestro, quedan cubiertos por el resto?, o bien el seguro pagaría la parte proporcional correspondiente a las viviendas aseguradas. Y si es así, habría que reclamarles a los bajos para que dieran parte a su seguro y se pusiesen de acuerdo o en caso de no tenerlo tendrían que abonar su parte proporcional. Aunque lo mejor desde luego sería hacer una ampliación de la póliza incluyendo a los mismos. En fin, si alguien tiene alguna opinión al respecto se lo agradecería! Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 10, 2008 9:08 am 
Desconectado
Usuario avanzado
Usuario avanzado

Registrado: Mié Jul 19, 2006 5:44 pm
Mensajes: 53
Ubicación: Alcalá de Henares
Los locales forman parte de la comunidad como cualquier vivienda y por tanto deben estar incluidos en la póliza. Si ha habido exclusión está mal hecho, ya que si os piden responsabilidades por algún siniestro será la comunidad quien deba pagarlo. Lo más lógico es que hagan una ampliación de la póliza.

_________________
* La opinión aquí vertida es desde nuestro parecer. No pretende ser verdad absoluta.
Ángel Sánchez y Moisés Sánchez
RICÓN Administración de Comunidades
Transparencia, experiencia, tranquilidad y ahorro. Web: http://www.ricon.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 10, 2008 2:48 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Tener un seguo de la finca no es obligatorio por ley, aunque parece que hay comunidades autonómicas (yo no lo conozco con certeza) que la tienen creadas para ellos de forma particular, pero a nivel nacional no existe.
No con ello es muy aconsejable tenerlo, ya que por los precios que han tomado, el tener una vivienda es de más valor que una joya. Dicho esto, yo me interesaría por ese motivo de que los locales no estén incluido en la poliza conjunta de la comunidad, porque podría ser que, en su día estos no quisieran estar incluidos por tener ellos una póliza individual con unas coberturas diferentes al resto.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 12, 2008 6:58 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Jue Jun 12, 2008 6:53 pm
Mensajes: 1
Ubicación: Valencia
Los locales pueden estar fuera de la póliza por petición de los propios dueños de los mismos, por lo que en caso de siniestro no se les dará cobertura por la póliza de la comunidad salvo que sea un asunto de responsabilidad civil, en la que será considerado el bajo como cualquier tercero.

Pero el resto de garantía no le quedaran cubiertas. Y eso no significa que lo tengan que pagar el resto de vecinos. Como siempre habrá que estar al caso concreto...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 12, 2008 8:18 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Mié Ene 31, 2007 1:00 pm
Mensajes: 2190
Si bien puede que no sea obligatorio por ley tener un seguro enla comunidad, no deja de ser un servicio añadido a esta y que debe regirse por el simple concepto de la mayoría. Si la mayoría lo considera necesario obliga al resto.

Lo que no entiendo es la insistencia de ir por caminos distintos los locales cuando está claro que forman parte de la comunidad como cualquier vivienda, solo que con distinto coeficiente.

Hay que dejar de ser tan autonomo si se vive en una comunidad de propietarios y cumplir con una mínimas normas de convivencia.

_________________
Imagen
La conciencia es lo único que no se rige por el gobierno de las mayorías.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jun 13, 2008 6:13 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
El seguro no es más que un contrato que es perfectamente individualizable, es decir, que cada uno puede tenerlo o no en función de sus necesidades, ya que lo que persigue es una cobertura en caso de siniestro, si este no se da, mejor para todos, en especial para la empresa asegurada, este es sin duda su negocio. Lo que aseguran estas compañías estan perfectamnete estudiadas por la frecuencia dada y la cuantía estimada. Cuando la frecuencia es alta, la desestiman en la letra pequeña, también incluyen franquicias para que cuando sucedan, seas tú el primero en pagar, y si la frecuencia es alta te aplican aquello del Bonus Malus, aplicandote unas subidas fuera de lugar en la nueva revisión anual de la poliza. Los seguros, nunca suelen perder y cunado les tocan pagar hacen las mil y unas para no hacerlo.

Quiero decir con esto, que la comunidad puede acordar tener un seguro comunitario, pero no puede obligar a nadie a tenerlo porque la ley no obliga ello, y es perfectamente legal poderlo tener de forma individual o no. Otra cuestión es el tenerlo recomendado por si las moscas.

En lo de ir por el mismo camino y no distitos, es una apreciación subjetiva, ya que si alguien quiere asegurar su piso y sus joyas y el de la comunidad no, no creo que tenga que ir por el camino comunitario. El tema del seguro es un tema muy controvertido.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jun 13, 2008 7:23 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Mié Ene 31, 2007 1:00 pm
Mensajes: 2190
Disiento en parte de su popinion ya que cuando dice que es individualizable se esta refiriendo a propietario particular y nunca podra referirse a elemento comun que es parte de todos y en concreto el objeto de este seguro.

En base a ello sigo pensando que es suficiente mayoria y que obliga a todos y que si algun seguro se tiene que deshacer en este caso es el particular que puede omitir las partes comunes por estar recogidas en el comunitario.

Sobre el tema del seguro y lo que pensamos aqui los españoles estamos de acuerdo o por lo menos pienso como usted.

Cuando se trata de algo comun o que pertenece a mas de uno la opinion de uno no debe ser definitiva, teniendo mas valor la mayoria.

_________________
Imagen
La conciencia es lo único que no se rige por el gobierno de las mayorías.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jun 13, 2008 9:22 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Vuelvo a decir que el tema del seguro es muy controvertido y por eso salen estos temas.

Un seguro particular asegura el continente y contenido, es decir, la vivienda en sus conjunto. Sobre los servicios comunes se puede tener o no. Ya he dicho que la ley no obliga a ello y en caso de haber algún siniestro siempre se puede hacer una derrama. Sobre aceptar las mayorías me parece bien pero ¿qué mayoría? ¿la unanimidad por tratarse de elementos comunes que afectan a todos? ¿por qué la mayoría simple?¿qué tipo de seguro se debe contratar, de elementos comunes, general de todos cuando yo tengo el mio?.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron