Admicove.com

El foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal.
 FAQ •  Buscar •  Registrarse •  Identificarse 
Fecha actual Dom Jun 16, 2024 2:01 am

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Ruidos vecinales
NotaPublicado: Vie Mar 31, 2006 9:59 am 
Hola,
estoy hart@ de mi vecino, estoy segur@ de que esto os ha pasado a más de una@...

Hace casi cuatro años me compré un piso.
Al principio de ir a vivir a éste los ruidos que oía no sabía de dónde procedían, ni lo que los generaba..., pasado un tiempo comprobé que eran ruidos generados por 10 despertadores que pone mi vecino sin ton ni son, sin razón alguna, a toda pastilla, puesto que algunos son electrónicos a horas diversas del día, da igual que sea de de día o de noche, da igual que sea sábado o domingo, que tengas que descansar o que estés enfermo, que tengas una persona mayor a tu cargo o que tengas un bebé que necesite dormir por la mañana, que sea festivo y necesites descansar, que realices el turno de noche....

Se lo hemos dicho millones de veces, pero no nos hace ni caso, a lo mejor durante un tiempo no molesta, pero cuando le apetece va y se deja las alarmas a toda pastilla, o se va de vacaciones y las deja programadas y no podemos hacer nada... Que quede claro que no pone las alarmas por algo en concreto, no para despertarse como el resto de gente normal que suena un poco y que después apaganel despertador, sino que lo hace por fastidiar, a distintas horas y a todo volumen. Que se lo hemos dicho y pasa de nosotros.

Estamos desesperados, porque está afectando a nuestra forma de vida y a nuestra salud y no sabemos qué hacer, ni a dónde acudir...

Si alguien sabe cómo me puede echar una mano o dónde me puedo quejar oficialmente.........

Gracias de antemano.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 31, 2006 12:37 pm 
El artículo 2.2 de la Ley del Ruido (Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido): "[...] quedan excluidos del ámbito de aplicación de esta Ley los siguientes emisores de ruidos: a) Las actividades domésticas o comportamientos de los vecinos, cuando la contaminación acústica producida por aquéllos se mantenga dentro de los límites tolerables de conformidad con las ordenanzas municipales y los usos locales".
Los Ayuntamientos sólo intervienen, de forma efectiva, si el emisor del ruido es una actividad bajo licencia otorgada por ellos, sólo te queda la vía civil y la verdad es que el verdadero problema está en la prueba, no tanto de los niveles de ruido soportados, si no que debes demostrar que éstos son excesivos y molestos. (Sentencia del TS del 3 sept. 1992).
Mi mejor consejo: la reiteración de las denuncias y la agrupación de los afectados serán tu mejor arma.

http://admicove.com/foro/vecinos-muy-ruidosos-vt311.php


Arriba
  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 2 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron