Admicove.com

El foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal.
 FAQ •  Buscar •  Registrarse •  Identificarse 
Fecha actual Dom Oct 19, 2025 3:35 pm

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 11 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Cuotas desproporcionadas?
NotaPublicado: Lun Dic 11, 2006 4:19 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Jue Nov 23, 2006 5:27 pm
Mensajes: 9
La pasada semana se celebró la Junta de nuestra Comunidad donde se presentaban las cuentas y se aprobaban los presupuestos para el próximo año en base a los gastos que habíamos tenido hasta la fecha.
Yo particularmente me quejé de que todos los gastos se repartían de manera proporcional a la cuota, (en mi caso el 11% y la mas alta de toda la comunidad) y de esta manera, aún siendo la que más paga, la cuenta de mi piso salía deficitaria. Por ejemplo: se pusieron buzones ¿porque yo cargo con el 11% del gasto si sólo disfruto de un buzón como el resto de los vecinos?
Así para calcular las nuevas cuotas para el 2007, han cogido los gastos de este año, han hecho una estimación de subida y directamente la han repartido entre porcentajes... mi cuota se dispara.
Yo entiendo que existan algunos gastos, como el consumo de agua particular, que se repartan en proporción (aunque yo no salga beneficiada, pues aquí vivimos dos personas mientras que en pisos mas pequeños viven cuatro) pero ¿son así todos los gastos? ¿la limpeza de portal? ¿la luz de la comunidad? ¿el ascensor?...
¿Puedo pedir que recalculen las cuotas en base a que existen una serie de gastos que se deberían repartir a partes iguales y otros que son proporcionales?

Por otra parte una vecina se quejó de que no veía los canales autonómicos y locales y que la comunidad tenía la obligación de reparar/cambiar la antena puesto que eran canales en abierto; no es que antes se vieran, no se vieron nunca, ni cuando se entregaron los pisos hace cerca de dos años a no ser que te abonases a televisión por cable como tenemos el resto de los vecinos. ¿Le corresponde a la comunidad o al constructor reparar esa antena? Y si le corresponde a la comunidad ¿tengo que sufragar el 11% de esa reparación o a partes iguales?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Dic 12, 2006 1:30 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Mié Oct 04, 2006 10:49 pm
Mensajes: 631
Ubicación: Valencia y Alicante
El reparto de gastos comunes según las cuotas o coeficientes establecidos en la escritura, es la forma normal de reparto de los mismos, salvo que en el título constitutivo o por acuerdo unánime de todos los propietarios, se haya dispuesto otra cosa.

Respecto a la antena, deben dirigirse al constructor/promotor para que realice las actuaciones oportunas a fin de reparar la antena -máxime sabiendo que no está averiada, sino que nunca ha funcionado correctamente. A nuestro juicio, este problema afecta a la habitabilidad del edificio, por lo que todavía están en plazo de garantía. Lo normal sería que pudieran delegar esta tarea en su servicio de administración, pero deben reclamar cuanto antes, ya que la garantía para estos casos es de tan solo 3 años.

_________________
Un cordial saludo,

El equipo de URBIFINCAS

WWW.URBIFINCAS.COM
"Un nuevo concepto en gestión de
comunidades de propietarios"

NOTA: Las respuestas ofrecidas se corresponden con nuestra opinión y podrían ser mejorables.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Dic 12, 2006 9:21 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Jue Nov 23, 2006 5:27 pm
Mensajes: 9
Ante todo agradecerle la rapidez con la que he recibido la respuesta y en general por la labor y la ayuda que prestan a los que estamos un poco perdidos en esto de las Comunidades de Vecinos.

Estoy de acuerdo con usted en que repartir los gastos por coeficientes no sólo es la forma normal de distribuir los gastos sino que además así se expresa en la Ley de Propiedad Horizontal y que todo pacto en contrario es nulo a falta de unanimidad.

Pero en esa Ley también se expresa que los gastos deben individualizarse siempre que sea posible y sólo en el caso de que no lo sean, repartirse según los porcentajes. (O eso es lo que entiendo yo)

De esta manera entiendo que existen una serie de gastos que siendo individualizables pueden formar una parte "fija" de la cuota mensual. Por ejemplo: la limpieza del portal. Si son 300 € al mes y somos 10 vecinos pues 30 € al mes son fijos. Y si el agua particular son otros 300 € pues estos ya se reparten en porcentajes y se suman a los 30 € anteriores.

¿Es esto correcto?. Es que lo que ocurre ahora es que hay cuotas tan pequeñas que en ocasiones no llegan a los gastos comunes y mientras, yo sufrago la parte que ellos no cubren.

Gracias.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Dic 12, 2006 9:31 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Mié Oct 04, 2006 10:49 pm
Mensajes: 631
Ubicación: Valencia y Alicante
Aunque entendemos su postura, la ley establece que se "reputarán generales los gastos que no sean imputables a uno o a varios pisos o locales". Esto se refiere a aquellos gastos en particular que puedan ser imputados a uno o varios propietarios -no a todos ellos-. Un ejemplo de ello sería el envío de un burofax en el que se reclame la deuda a un vecino moroso. Ese gasto puede imputarse directamente al vecino, al ser un gasto individual. Pero esto debe considerarse la excepción, por lo que normalmente todos los gastos se consideran comunes, porque afectan a todos, y como tales se reparten por coeficientes.

Si considera que su coeficiente de participación es considerablemente desproporcionado, puede considerar la opción de solicitar a la junta el cambio de los mismos. Obviamente no conseguirá sacar adelante el acuerdo, pero quedará abierta la vía judicial, donde puede usted impugnar ese acuerdo comunitario a través del juicio de equidad.

_________________
Un cordial saludo,

El equipo de URBIFINCAS

WWW.URBIFINCAS.COM
"Un nuevo concepto en gestión de
comunidades de propietarios"

NOTA: Las respuestas ofrecidas se corresponden con nuestra opinión y podrían ser mejorables.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 13, 2006 12:27 am 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Jue Nov 23, 2006 5:27 pm
Mensajes: 9
Nuevamente, ante todo, agradecerles la atención prestada y la celeridad de su respuesta.

En cuanto a la vía judicial la contemplo como la última salida posible pues el malestar que ocasionase el litigio dudo mucho que mejorase mi situación y la convivencia dentro de la comunidad.

Sabiendo, que como ustedes me explican, la ley no me ampara y temiendo que los nuevos presupuestos y sus correspondientes cuotas mensuales saldrán aprobadas por mayoría ¿existe alguna posibilidad de "abaratar" mi cuota? Por ejemplo: si pongo mi propio contador de agua particular (si es que puedo) ¿dejará de computar ese gasto comunitario para mí?

Gracias.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 13, 2006 9:49 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Mié Oct 04, 2006 10:49 pm
Mensajes: 631
Ubicación: Valencia y Alicante
Efectivamente, la vía judicial tiene las consecuencias que usted menciona, pero creemos que sería el único camino para cambiar las cuotas, en su caso.

Cuando se refiere usted al consumo de agua particular ¿quiere decir que existe un solo contador de suministro a las viviendas? Si es así -situación poco normal- puede usted solicitar a la empresa de suministro de agua que le instale un contador para usted, si es que es posible, porque es extraño que la empresa permita que con un solo contador se abastezca de agua a todas las viviendas, ya que estarían dejando de percibir todas las cuotas mínimas que corresponden a cada domicilio. Aunque seguramente conocen la situación, dado que el personal de la empresa debe visitar periódicamente la finca para tomar nota del consumo.

_________________
Un cordial saludo,

El equipo de URBIFINCAS

WWW.URBIFINCAS.COM
"Un nuevo concepto en gestión de
comunidades de propietarios"

NOTA: Las respuestas ofrecidas se corresponden con nuestra opinión y podrían ser mejorables.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 15, 2006 5:31 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Vie Dic 08, 2006 8:42 pm
Mensajes: 14
Laura, yo me encuentro en una situación semejante a la tuya y comparto tu opinión sobre el reparto de los gastos.
La Ley de Propiedad Horizontal, será una ley, pero no por eso hay que comulgar con ella. Creo que en lo relacionado con el reparto de los gastos comunitarios por coeficientes, al igualar la situación de cualquier vecino de cualquier comunidad, sean cuales fueran sus circunstancias, es una ley profundamente injusta, y discriminatoria, no atendiendo al derecho de igualdad entre los ciudadanos. Puede que, en determinadas macrocomunidades, o donde exista un gran conglomerado de viviendas, locales, etc. sea la única forma de ajustar las cuotas. Pero creo que esta ley no está hecha pensando en los millones de personas que podemos vivir en bloques pequeños, como en mi caso, con sólo seis vecinos.
Yo cometí el "error" de comprar un piso más grande. No para vivir más personas, pues únicamente somos tres en la familia. Nuestro uso del ascensor, de la luz de la escalera... lo que ensuciamos en las zonas comunes, digamos que puede ser como el de cualquier otro vecino. Yo, sin embargo, tengo que pagar el triple que un apartamento del ático, cuyo dueño no vive en el edificio, no asiste a las reuniones, no colabora en nada, ni se preocupa de la comunidad. Eso sí, en los últimos cinco años lo ha alquilado a cuatro familias diferentes. Las continuas mudanzas, han producido daños en las escaleras, barandas, ascensor..., que hemos tenido que reparar por coeficientes.
Hay una vecina, con otro piso pequeño, que ha colocado, puesto que le sale muy barato, espejos, rejas, alfombras, y ahora quiere poner videoportero, buzones nuevos, más espejos...
Creo que esta ley, expresada de una forma tan genérica para todos los casos, da pie al abuso de ciertos propietarios, y a la indefensión de otros.
Pienso que ya es hora de que esto se diga claro, y de que se proponga una gestión alternativa, más democrática y justa para miles de comunidades de vecinos.

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Completamente de acuerdo risquemo
NotaPublicado: Mar Dic 19, 2006 7:51 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Jue Nov 23, 2006 5:27 pm
Mensajes: 9
La situación que tu reflejas ya le he discutido en mi comunidad pero lamentablente, y como bien dices,la ley es la ley y no tiene porque ser justa.
Creo que sólo tenemos derecho al pataleo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Completamente de acuerdo risquemo
NotaPublicado: Mar Dic 19, 2006 7:55 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Jue Nov 23, 2006 5:27 pm
Mensajes: 9
La situación que tu reflejas ya le he discutido en mi comunidad pero lamentablente, y como bien dices,la ley es la ley y no tiene porque ser justa.
Creo que sólo tenemos derecho al pataleo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: a mí me pasaba igual
NotaPublicado: Jue Ene 11, 2007 2:55 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Mié Ene 10, 2007 11:48 am
Mensajes: 2
Hola Laura, a mi me pasaba igual el año pasado, que al vivir en el último piso, ser más grande ,y tener ascensor, la cuota mensual se me disparaba, mientras que a mis vecinos les salía casi regalada (comparada con la mía)..... y ¡¡encontramos la gran solución!!.. resulta que el administradore que teníamos nos cobraba muchísimo, y estuvimos mirando otros administradores, y pedimos un presupuesto y ¡¡¡¡increible!! encontramos un administrador (el que tenemos ahora), nos dió un presupuesto y me salía muchisimo más económico. No sé si aquí te puedo dar su teléfono... pero si quieres probar suerte... se llaman W3administradores y el telf es 918127014.
Ojala tú también tengas suerte y puedas pagar menos.
Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ene 11, 2007 8:23 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Dom Nov 12, 2006 3:01 pm
Mensajes: 112
El milagro de los administradores multiplicadores de billetes no existe.

El presupuesto es el que es, aunque se pueda rebajar algo.
El reparto por cuotas es el que es y para cambiarlo hace falta unanimidad, nada menos.

Los honorarios de uno a otro varían poco, y desde luego no lo suficiente para que tu antes pagaras un fortunón y ahora te salga "regalada" como a tus vecinos.

Como publicidad no está mal.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 11 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron