Admicove.com

El foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal.
 FAQ •  Buscar •  Registrarse •  Identificarse 
Fecha actual Dom Oct 19, 2025 6:05 pm

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Cambio tipo de cuota
NotaPublicado: Dom May 11, 2008 8:03 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Dom May 11, 2008 7:58 pm
Mensajes: 3
Hola. En nuestra Comunidad tenemos un servicio de seguridad que fue aprobado hace unos años y que, al no indicarse lo contrario, se imputa por coeficientes.
Al cambiar de Administrador se detectó que los últimos 2 años se estaba haciendo de forma lineal y no por coeficiente. Se llevó el tema a la Junta y han aprobado que se reparte linealmente y no por coeficientes (como estaba aprobado). ¿Es legal? Si fuera así, ¿que tipo de mayoría puede aprobarlo?

Gracias y saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom May 11, 2008 10:57 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Si usted ha votado negativamente en ese acuerdo puede impugnarlo, para lo que necesita abogado y procurador, pero sepa que el juez le dará la razón y los gastos que se ocasionen los pagará el perdedor. Esto su abogado se lo corroborará.
Los gastos generales se han de pagar por coeficientes salvo pacto en contrario, pero si ese pacto no se alcanza por unanimidad se puede impugnar, salvo que en los estatutos (si los hay) se manifieste lo contrario.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 12, 2008 12:31 am 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Mié Ene 31, 2007 1:00 pm
Mensajes: 2190
Como ya le han comentado, la cuota afecta al título constitutivo o estatutos por lo que cualquier cambio que se quiera hacer, ha de ser por unanimidad.

Otra opción es la judicial, pero para ello alguien tiene que demandar la circunstancia, siendo el juez quien tiene la última palabra.

_________________
Imagen
La conciencia es lo único que no se rige por el gobierno de las mayorías.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 12, 2008 4:11 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Dom May 11, 2008 7:58 pm
Mensajes: 3
Muchas gracias por la respuesta. Otra duda, si se dá "marcha atrás" en una Junta Extraordinaria, ¿también sería válido?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 12, 2008 4:28 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Mié Ene 31, 2007 1:00 pm
Mensajes: 2190
Lo de la marcha atrás no lo veo claro, pero si se refiere a que si se puede negar por uno mismo una afirmación anteriormente dada, es que no.

No se pùede ir contra la opinión de uno mismo si afecta a algún acuerdo tomado.

_________________
Imagen
La conciencia es lo único que no se rige por el gobierno de las mayorías.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 12, 2008 4:36 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Dom May 11, 2008 7:58 pm
Mensajes: 3
Me refiero a deshacer el acuerdo tomado de tratar esos gastos linealmente y volver a hacerlo por coeficiente.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 12, 2008 4:38 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Mié Ene 31, 2007 1:00 pm
Mensajes: 2190
Si los acuerdos han sido tomados por unanimidad no hay ningún problema, ahora bien si en un momento dado viene un nuevo propietario al que no se puede aplicar tal acuerdo si el no acepta, volver a lo que marca la ley, solo requiere mayoría y quien no esté de acuerdo la única opción que tiene es la impugnación judicial.

_________________
Imagen
La conciencia es lo único que no se rige por el gobierno de las mayorías.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 19, 2008 11:36 pm 
Desconectado
Usuario avanzado
Usuario avanzado

Registrado: Jue Feb 28, 2008 11:20 pm
Mensajes: 33
El reparto de gastos comunes ha de ser conforme a lo que marca la Ley con referencia a la cuota (art. 9.1.e). Para adoptar cualquier otra forma de reparto, como puede ser a partes iguales el acuerdo debe ser por unanimidad de todos los propietarios, de lo contrario es nulo.
Si Uds voto en contra en la Junta, el acuerdo no es por unanimidad, y sólo tiene que ir al juzgado a impugnar un acuerdo contrario a la Ley (art 18.1.a PH)

_________________
Saludos Miguel


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron