Admicove.com

El foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal.
 FAQ •  Buscar •  Registrarse •  Identificarse 
Fecha actual Dom Oct 19, 2025 6:22 pm

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Eliminación de un tubo extractor de humos de bar
NotaPublicado: Vie Abr 20, 2007 2:28 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Vie Abr 20, 2007 2:26 pm
Mensajes: 2
Buenas tardes, le cuento mi caso. Acualmente soy el presidente de la comunidad y desde hace ya años existe un bar en un local del edificio, dicho bar estuvo abierto ocasionado muchísimas molestias durante mucho tiempo a muchos vecinos y nos vimos impotentes pues las autoridades no nos escuchaban, incluso algunos vecinos han tenido que mudarse del edificio. Bien el bar, por suerte para todos se ha cerrado y también la licencia para ejercer esta actividad habiendo quedado un tubo extractor de humos puesto en los 80 de una manera muy poco formal, con la firma de algunos vecinos (muy pocos), pues el piso estaba aún casi vacío sin gente viviendo en él. La cuestión es que queremos quitarlo nosotros, es decir; la comunidad para impedir que nuevamente nos vuelvan a amargar la vida, y quería que me aclararan si existe algún tipo de procedimiento que debamos hacer, y si hay que hacer algún escrito en el libro de actas para que sea firmado por todos, la cuestión está en que no queremos que se vuelva a abrir un bar nuevamente. Es una cuestión de extrema urgencia pues han llegado a nuestros oídos rumores de que hay alguien que quiere volver a abrirlo (fue desmantelado completamente por el propietario anterior debido a problemas económicos), y queremos que no se vuelva a abrir, necesitamos ayuda porque queremos quitarlo y si se puede hacer algún tipo de escrito para presentarlo en el ayuntamiento u otro órgano administrativo para impedir que nuevamente nos amarguen la existencia. Pero lo que necesitamos urgentemente es la cuestión de quitar el tubo que queremos hacerlo este fin de semana. Muchas gracias por vuestra atención.

PD: el tuvo discurre por uno de los patios de luces de la comunidad.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Abr 22, 2007 10:16 am 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Vamos a ver. Ese tubo en su momento se puso con el consentimiento de junta, además tendría permiso por parte del ayuntamiento a esa instalación. La instalación la debió pagar ese propietario del bar y por tanto tiene dueño, el cual debe mantenerla en las mejores condiciones, por lo que ustedes no pueden tocarla, salvo, que fuera motivo (fehaciente) que corriera riesgo de caída (accidente).

En el caso de que un nuevo propietario llegara a poner en funcionamiento ese bar, lo que sí le tendrían que advertirle, que disponga de unos filtros o que eleve esa tubería para evitar los males anteriores ya que de lo contrario, establecerán la correspondiente demanda por insalubridad. No le veo otra solución


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Abr 22, 2007 8:14 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Vie Abr 20, 2007 2:26 pm
Mensajes: 2
Muchas gracias Antonio, te aclaro algunas cosas al respecto. Dicho local quiso abrir el tubo cuando el piso llevaba creo que poco más de un año con algunos vecinos viviendo, no estaba aún ocupado, te hablo hacia comienzos de 1980, los propietarios del local llegaron a los que entonces eran los primeros vecinos, no recuerdo que hubiera más de 5 viviendo y bien porque el dueño del local era un conocido del pueblo o por desconocimiento los que por entonces vivían aquí le dieron permiso, aún la comunidad no estaba plenamente formada, ni legalizada. Por lo que en un papel los que por entonces vivían dijeron que le daban permiso, sin conocimiento alguno de los problemas tan graves que esa decisión nos acarrearía en el futuro. En cuanto al ayuntamiento, no me consta que en ningún momento se dirigieran al ayuntamiento, por lo que este permiso se concedió con toda irregularidad. Entonces los problemas que nos han surgido para intentar por todos los medios que el local fuera cerrado definitivamente, se debe a que por aquel entonces se le concedió la licencia fiscal, por lo visto la normativa, o el compadreo de los pueblos daba lugar a que las leyes se saltaran un poco a la torera. Entonces el último propietario, inquilino, tuvo serios problemas económicos, el dueño del local (principal culpable), intentó engañarlo, y el inquilino en venganza desmanteló todo el local, literalmente llevándoeselo todo y además a nuestro favor dio de baja la licencia fiscal, por lo que el local quedó como tal, como un simple local sin actividad más que como cochera por lo que tengo entendido. Por ello opino que este es el momento para poder luchar, y una de las maneras iniciales para impedir una próxima apertura es primero anulándole la salida de humos que se hizo, y posteriormente impidiendo la colocación de aparatos de aire, impidiendo la toma de antena y cualquier otro medio que suponga uso de elementos comunes. Nuestra experiencia ha sido de muchos años de un auténtico infierno y creo que ha llegado el momento de poder descansar, además incluso hay más de una familia en nuestro edificio con familiares enfermos que viven con ellos y ya mayores que no tienen porque soportar con actividades que van en contra del descanso y de la vida misma que hasta hace meses no habíamos tenido. Por ello yo como representante estaría deseoso de conocer cuantas medidas y trabas legales desde la ley sobre la propiedad horizontal, medio ambiente etc, se le pudiera imponer a dicho local para que NUNCA se vuelva a abrir, y por supuesto impedir que suceda en otro cercano de nuestra propio edificio.
Gracias nuevamente.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Abr 22, 2007 9:42 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Comprendo su problema, pero después de 27 años con esa actividad en ese local, me temo que poca cosa se puede hacer, ya que el tiempo es uno de los condicionantes que determina la ley para legalizar ciertos procesos y que ni no me equivoco está en los 15 años. Ustedes han aguntado mucho por lo que puedo ver, y deberían haber tomado serías medidas si como usted dice, la situación ha podido desencadenar en alguna enfermedad, y para ello, deberían haberse puesto en manos de un abogado esta situación para interponer las correspondientes demandas por actividad insalubre o inadecuación de las instalaciones, cosa que si se reinicia esa actividad deberían realizar.
Hay una posibilidad aunque difícil y es crear unos estatutos en los que se prohiba poner en ese local cierto tipo de establecimiento, pero conlleva la aceptación de todos los propietarios, incluido el del propietario del local y no estará por la labor, por eso lo veo difícil.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron