Somos una subcomunidad de 5 vecinos, el año pasado un vecino del piso inferior al ático, en la junta de propietarios, expuso que en su vivienda le habían surgido unas humedades en algunas de sus habitaciones (suponemos que dos o tres) , nuestra subcomunidad decidió adoptar el encargo al administrador para que se preocupara de buscar una empresa de obras y reformas y comprobar cual era el origen de tales humedades.
Esta empresa descubrió que las humedades en el piso afectado eran producidas por la inexistencia de tela asfáltica bajo las baldosas de la terraza del vecino del ático lo cual provocaba que en época de lluvias, filtrara el agua al piso inferior (el perjudicado).
Aprobada como derrama las obras de reforma y mejora de la terraza se ejecutaron los trabajos. finalizada la reparación se aprobó de nuevo pedir presupuestos a una empresa de pinturas para reparar las humedades del piso del vecino perjudicado.
El conflicto surge cuando éste año, en la junta anual de propietarios el administrador al hacernos entrega del estado de cuentas y los presupuestos previstos para el ejercicio 2006-2007 comprobamos una derrama de 2000 € incluida en el ejercicio anterior y hecha efectiva en concepto de pintura del piso afectado (reparación de las humedades), cantidad que aparte de considerarla excesiva si supuestamente se pintó algunas manchas de humedad, decir que tal presupuesto no nos fue presentado en ningún momento para su aprobación sinó que el vecino en cuestión se encargó de buscar un pintor que además tenemos la sospecha de que le pintó todo el piso o por lo menos gran parte con la excusa de las humedades, pues curiosamente el propio pintor hizo el siguiente comentario a otra persona que conocemos "que suerte tiene éste individuo (refiriéndose al vecino) que le paga la reparación el banco", de éste comentario nos enteramos después, pues ni tan siquiera sabemos que empresa de pinturas realizó los trabajos.
Al comprobar la derrama hecha efectiva hemos de suponer que el Banco al que se refería éste "sinvergüenza" éramos el resto de propietarios de la subcomunidad, abusó de nuestra honradez.
Una vez finalizado los trabajos de pintura, éste vecino presentó (suponemos) la factura al administrador que tampoco se nos ha mostrado y que éste incluyó como gastos comunitarios en concepto de obras, pintura y decoración.
Nuestra pregunta es... como podemos denunciar a éste "sinvergüenza" por un supuesto fraude a la comunidad, que medios de prueba hemos de valernos para ello, de que forma y modo ha de hacerse la denuncia y donde presentarla.
Por otra parte, dadas las buenas relaciones que mantiene éste vecino con el administrador, pensamos que el propio administrador tiene gran parte de complicidad en el fraude pues repito ni nos ha mostrado la factura ni creeemos que lo haga, pues siempre responde con evasivas "ya la buscaré, no sé donde la he puesto, etc, etc".
Rogaríamos que alguien nos aconsejara, pues no hemos de permitir que semejantes buitres tengan cabida en nuestra sociedad, abusando de gente honrada como nosotros que hemos actuado de buena fe, Gracias...
|