Admicove.com

El foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal.
 FAQ •  Buscar •  Registrarse •  Identificarse 
Fecha actual Mié Jun 26, 2024 3:33 pm

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 14 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: INCUMPLIMIENTO DE NORMAS.
NotaPublicado: Mar Ene 30, 2007 10:02 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
No sé que título darle a este problema que os cuento.

En mi comunidad tenemos el siguiente problema.

En una reunión informal (sin admi y sin acta legal) que fue convocada para otra cuestión, sacó un vecino lo de porner la TDT. El hecho se aceptó y se comunicó al admi, quedando éste en mandar presupuestos. Solo mando uno, que el presidente, en un acto de confianza hacia el admi, lo aceptó sin consultar con nadie ni hacer una junta para su aprobación.
El hecho es que nos hemos enterado que ya está puesto y su factura es de 2500 €. Pero un propietario al ver este precio ha obtenido tres presupuestos 3 veces menor, es decir de 850 €, con mayores prestaciones y periodo de garantía, negandose a pagar su parte de esos 2500 €. El problema es si la decisión tomada por el presi vincula a la comunidad a pagar a toda la comunidad sin haberse aceptado nada en junta.
También entiendo que, el admi debería haberle advertido al presi de que no es competencia de él aceptar tal presupuesto, sino de la junta. Pero no solo no lo ha hecho, sino que ha mandado los recibos correspondientes.

Resumen:

1 No se ha hecho la correspondiente junta legal para elegir presupuesto.

2 Sólo ha habido un presupuesto que nadie conocía salvo el presi.

3 El presi lo da por bueno.

4 El admi no le advierte al presi de que no es competencia de él sino de la junta de propietarios tomar esa decisión.

5 Instalan el TDT sin conocerlo nadie y se ve de p___ madre.

6 Un vecino (al conocer el precio tan alto) obtiene 3 presupuestos, 3 veces inferior en precio, mayores prestaciones y garantía.

7 Este vecino se niega a pagar alegando que no se han hecho las cosas bien, según ley, (no ha habido junta y por tanto acuerdo ni acta) y que el precio es carísimo como ha demostrado.

PREGUNTAS DE EXAMEN

¿La decisión tomada por el presidente, dado el caso expuesto, vincula a los vecinos a pagar lo firmado por él en nombre de la comunidad?.

En caso de negarse alguien a pagar ¿quién pagaría la factura?.

¿Si algún vecino no paga se le podría considerar moroso, cuando no ha habido ningún tipo de acuerdo en junta ni acta?

Si hay vecinos que paguen por desconocimiento de lo que está ocurriendo ¿se les consideraría que están de acuerdo con el proceso? Cuando se enteren ¿podrán reclamar?

¿Qué medidas se pueden tomar contra el admi al no cumplir con su deber de advertirle al presi que las cosas no se pueden hacer de esta manera? --por favor olviden el corporativismo--

¿A como es bueno eh...?

Gracias.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 06, 2007 2:58 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Veo que nadie se atreve con el examen. Comprendo que no es fácil aunque es un tema muy de actualidad. Seguiré esperando.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 06, 2007 6:36 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Sep 30, 2005 8:04 am
Mensajes: 99
YO CREO Q SI NO hay acuerdo no hay moroso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 06, 2007 6:47 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Dom Ene 21, 2007 1:03 am
Mensajes: 113
Ubicación: MADRID
Me lanzo al ruedo (jeje).
En serio, y en primer lugar decir que me someto a mejor opinión respecto a lo que voy a decir.
En primer lugar, el presidente firma un contrato en nombre de la comunidad, por lo que la vincula ante el proveedor, si bien, el presidente en ejercicio de su cargo, es responsable civil ante la comunidad, por lo que podría repercutirsele la deuda.

Al no constar en acta la aprobación de presupuesto ni la emision de derramas para hacer frente a este gasto, no hay deuda exigible por la comunidad, es decir, que el vecino que no pague no se puede considerar moroso en tanto no haya un acuerdo reflejado en acta.

Respecto al administrador, como siempre, os recomiendo que lo pongais en conocimiento del colegio territorial que corresponda para que la comision de disciplina inicie el expediente correspondiente (esto, laro está, si es un administrador colegiado).

_________________
www.soradmin.com

Administradores de fincas de Madrid

Consultoría, asesoría de empresas y autónomos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 07, 2007 8:00 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Agradezco vuestras opiniones. Yo me inclino en la misma forma si bien tengo dudas sobre la vinculación de la comunidad a un hecho que se ha tomado sin consultar a la comunidad. Agradecería más respuesta. Gracias.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 17, 2007 1:51 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Perdóneme si insisto pero es un tema que tenemos pendiente en nuestra comunidad. Me gustaría saber si la decisión de un presidente de forma unilateral, es decir, sin convocar a la junta vincula a toda la comunidad en ese gasto.

Al presi se le ocurre contratar (es un ejemplo) sin consultar a la junta, una empresa de limpieza carísima, y fima en nombre de comunidad el contrato por ser el representante. Este contrato ¿vincula a la comunidad? Hay que tener en cuenta que esa empresa no sabe ni tiene por qué saber, si esa decisión se ha tomado en junta o no, y se limita a hacer su trabajo contratado y lógicamente quiere combrar por ello.

Preguntas de examen para gente cualificada. Aquí os quiero ver.

¿Como se debería actuar en este caso?

¿Vincula la decisión del presidente sobre la vecindad?

¿Se debe pagar o no?

¿Los que no puedan o no quieran pagar qué les ocurrirá?.

Estoy hablando de un hecho real. ¡Ánimos valiente!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 17, 2007 9:10 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Dom Nov 12, 2006 3:01 pm
Mensajes: 112
Es que yo creo que tu planteas algo muy concreto, básicamente que han timado/estafado a tu Presidente y que si ahora todos tenéis que apechugar.
Pues vamos a ver. Si todas las decisiones que se toman tienen que estar acordadas por los vecinos para evitar cosas como estas no se acordaría nunca nada además de tener reuniones cada 3 días.
Por tanto la Junta/Presidente debe tener cierta independencia.

Yo entiendo que el Presidente no ha obrado de mala fe, sobre todo pq el 99% de Presidentes se limita a firmar lo que le pasa el Administrador por falta de tiempo y/o compromiso. ¿Debe cargar ahora el con la culpa? Yo creo que no.

Y la cosa no es tan mala, tampoco ha sido tanto dinero y sirve de lección. A partir de ahora que los vecinos se impliquen más.
Y ojito con ese Administrador que ha dado por bueno ese coste dela TDT cuando no debería pasar ni de 500 Euros el precio (los de 800 me parecen caros también).

Resumiendo (algo que sufro en mis carnes cada día): los vecinos se creen que el Presidente vela por sus intereses cuando al igual que ellos no tiene ni tiempo ni interés de implicarse, lo que lleva inevitablemente a una confianza muchas veces ciegas en el Administrador.
Moraleja: que espabilen los vecinos (TODOS, no sólo el Presidente) y verás como no les pasa más.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 18, 2007 11:19 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Sabias respuestas me das y estoy contigo en todo lo que me dices.

Pero no me contestas a la gran pregunta.

¿La decisión del presidente vincula a la comunidad?

Esta pregunta no me la sabe contestar nadie.

Y otra cosa, ante mi negativa de pagar, ¿pueden convocar la siguiente reunión y figurarme como moroso? . Hay que tener en cuenta que la contratación de esa empresa no fue acordada en junta pero pretenden considerarme moroso. Si fuera así sólo me queda el camino del Juez???

Un saludo y gracias nuevamente.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 25, 2007 10:29 am 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Dom Nov 12, 2006 3:01 pm
Mensajes: 112
Pues Antonio, con estas cosas hay que atenerse a la legalidad, así que yo me quedo de todos los datos que das con:

Reunión informal , sin administrador y sin acta.

A partir de ahí, es como si se hubieran reunido los vecinos del 5º y acuerdan cosas al margen del resto de vecinos. No debes pagar por tanto nada y no se te debe de considerar moroso.

Pero yo creo que vincular sí que vincula a la Comunidad pq de hecho el dinero que ya se ha gastado es de la Comunidad (tuyo también) y en Junta al elegir presidente todos le otorgáis firma en el uso del dinero. Aunque por lo que te decía antes NO debierais haber pagado ninguno, pero el hecho es que ya habéis pagado todos.

Yo lo primero me haría con el presupuesto que debió haceros la empresa y saber quien, cuando y como lo pidió, hecerte con la factura y ver quién la firmó y en qué fecha, recabar la versión del Presidente y del Administrador y en el momento que detectes quien de estos 2 es el culpable ( me la juego por el Administrador) amenazarle con presentar una denuncia en comisaría y al colegio de administradores (incluso aunque no sea colegiado, les gusta tomar nota de quién les quita el pan y además delictivamente) y pedir una auditoría de todas las facturas y echarle. Luego le sugieres que si el presupuesto hubiera sido más razonable no habría habido problemas y que quizás aún pueda hablar con la empresa y recuperar parte del dinero.

Luego nos cuentas .......


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 25, 2007 2:37 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Dom Ene 21, 2007 1:03 am
Mensajes: 113
Ubicación: MADRID
VUELVO A INSISTIR EN QUE LAS ACCIONES DEL PRESIDENTE EN USO DE SU CARGO VINCULAN A LA COMUNIDAD, Y POR LO TANTO ESTA DEBE HACERSE CARGO DEL GASTO.
POR OTRA PARTE EL PRESIDENTE ES RESPONSABLE CIVIL DE SUS ACTOS COMO PRESIDENTE FRENTE A LA COMUNIDAD, POR LO QUE LA JUNTA DE PROPIETARIOS PUEDE EXIGIRLE QUE SE HAGA CARGO DEL GASTO PRODUCIDO.
EL PROVEEDOR AFECTADO NO PUEDE RECLAMAR AL PRESIDENTE DIRECTAMENTE O PERSONALMENTE, SI NO QUE LO TIENE QUE HACER POR SER PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD.
EN DEFINITIVA, LA COMUNIDAD DEBE HACERSE CARGO DEL PAGO AL PROVEEDOR Y, POSTERIORMENTE, COMO DICE DANI, TOMAR LAS ACCIONES LEGALES OPORTUNAS CONTRA QUIEN RESULTE SER RESPONSABLE (PRESIDENTE, ADMINISTRADOR O AMBOS).
POR CIERTO DANI, COMO PROFESIONAL, ME PREOCUPA LA PRESUNCION DE CULPABILIDAD QUE HACES HACIA EL ADMINISTRADOR. PUDIERA PARECER QUE LOS ADMINISTRADORES EN GENERAL PRACTICAMOS NUESTRA PROFESION DE UNA FORMA POCO HONESTA.

_________________
www.soradmin.com

Administradores de fincas de Madrid

Consultoría, asesoría de empresas y autónomos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 25, 2007 10:16 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Dom Nov 12, 2006 3:01 pm
Mensajes: 112
Perdona jcarlos,
no pretendía generalizar, pero por los datos aportados parece que en este caso concreto el Administrador está directamente implicado.

Tu como Administrador seguro que has manejado muchos presupuestos de TDT y uno de 2500 euros (que casualmente es el único que aporta al presidente) te cantaría seguro como que está hipermegainflado.

De todas formas, pregunta a fontaneros, albañiles, electricistas, cristaleros, empresas limpieza, socorristas, ............ y verás como todos conocen algún administrador que a cambio de los trabajos les pide un porcentaje. Eso siempre ha funcionado, no digo que sea generalizado pero se da con más frecuencia de la que nos gustaría a todos.

Pero repito, perdón, no pretendía generalizar.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Feb 26, 2007 5:00 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Reitero nuevamente mi agradecimiento a todos los que pretendéis ayudarme en este caso.

Comprendo que cuando se tira piedras hacia su profesión pueda parecer que la maltratas, pero no veo este caso en las respuesta de Dani, sino el esclarecimiento de unos hechos. Es evidente que existe ese rumor de los administradores, aunque hay verdaderos profesionales dentro de esa profesión, que con mucha paciencia tratan temas muy delicados para no herir subcetibilidades dentro de los vecinos. Lo malo es que una manzana podrida hace mucho daño.

Si, sin duda aquí el administrador no ha estado a la altura de las circunstancias, y el presidente se ha dejado aconsejar (muy mal consejo por cierto) por los que debe velar, que son quienes les pagan y han confiado en él.

Veo que sí, que la decisión del presidente vicula a toda la comunidad, y creo que sería bueno que esto se advirtiera en cada reunión cuando se cambian los organos de gobiernos. De esta forma se evitarían todas estas cuestiones, pero nadie va a pensar que el enemigo lo tiene en casa.

Otro tema es el pedir responsabilidades civiles vía juzgado. Es evidente que para esta cantidad meterse en juicio es una locura. Primero porque la comunidad, es decir, hablar en una reunión de juez, abogado, procurador etc... alarma al más cauto, y si miramos, repito, la cantidad no merece la pena, a parte que los vecinos no se mostrarían dispuesto y también creo que esto lo sabe este administrador. Si a la comunidad se le dice que para iniciar las acciones judiciales hay que desembolsar unos 3.000 euros, ya me podréis decir que, ¡a dónde vamos!. Sin duda creo que aquí existe indefensión por parte de las comunidades en casos de este tipo. Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 06, 2007 8:25 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Dom Ene 21, 2007 1:03 am
Mensajes: 113
Ubicación: MADRID
desde luego el presupuesto de los 2500 euros canta más que DOÑA CONCHA PIQUER. en mi opinión este tema de la TDT hay que tomarlo con clama ya que cada dia se esta hablando de nuevas subvenciones, y como pasa siempre los que primero se lanzan a comprar pagan la novatada de los aprovechaos, que los hay. yo al menos es lo que estoy recomendando a mis clientes a pesar de la prisa que me meten para que se realicen las adaptaciones. seguro que alguno pide mi cese por falta de agilidad en el tema ¡qué le vamos a hacer!

_________________
www.soradmin.com

Administradores de fincas de Madrid

Consultoría, asesoría de empresas y autónomos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 07, 2007 5:35 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Gracias por vuestras opiniones y deciros que ya he tenido comunicación de atención al usuario Madrid comunicandome que ya está abierto el plazo de las subvenciones, y que se puede uno informar en el 012.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 14 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a: