Admicove.com

El foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal.
 FAQ •  Buscar •  Registrarse •  Identificarse 
Fecha actual Dom Oct 19, 2025 9:24 pm

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 10 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: FIRMAS PISO POR PISO
NotaPublicado: Sab Jun 07, 2008 5:50 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Sab Jun 07, 2008 5:48 pm
Mensajes: 5
Hola, tengo una duda y espero que alguno me podais ayudar porque aun con la ley de propiedad horizontal en la mano no lo tengo totalmente claro.
Os cuento, tengo un piso en un edificio de 18 viviendas, es un piso antiguo y en la ultima reunion de la comunidad el Presidente nos trajo varios presupuestos para pintar las escaleras y zonas comunes del interior del edificio, cambiar los telefonillos para poner videoporteros y cambiar la puerta del portal. Hasta aqui todo perfecto, pero en la reunion donde presentó esos presupuestos él pretendía ya que firmaramos todos los presupuestos que a él le interesaban, hacia fuerza para presionarnos a firmar la aprobacion de los presupuestos que él queria. Finalmente yo y otro propietario logramos que nos diera copias de los presupuestos y convocara una reunion pasada una semana para estudiar esos presupuestos tranquilamente no sin recibir varios insultos y que él se enfadara sobremanera por no querer votar en ese mismo momento.
Bien, dejando a un lado que YO personalmente fui a pedir presupuesto con las mismas caracteristicas que él nos presentó tanto para la pintura del edificio como para el cambio de los videoporteros y en cada uno de esos 2 presupuestos conseguia 1500 euros menos (en total medio millon de pesetas de ahorro), hoy me he enterado que ha ido piso por piso buscando las firmas de los vecinos para en la proxima reunion tener ya todo votado.
Mi pregunta es ¿es esto legal?, ¿puede conseguir las firmas fuera de reunion o debe hacerse en la Junta de propietarios?, si es así, ¿puedo impugnar esas firmas y hacer que se vote nuevamente una vez presentados MIS PRESUPUESTOS?
GRACIAS!!!!
ANABEL


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 07, 2008 6:14 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
En primer lugar: SU PRESIDENTE ES UN CARADURA.

Dicho esto le digo que, efectivamente está usted en lo cierto. Los acuerdos se deben alcanzar en junta. No valen firmas, ni voto secreto, ni voto por correo, ni voto en blanco, etc.., Hay que votar en junta con nombre y apellidos, piso al que pertenece y coeficiente que tiene cada propietario, (si hay abstenciones, se considera positivo al acuerdo, siempre que el asunto esté en el oreden del día de la convocatoria) se suman y al final se verá los votos y coeficientes alcanzados, y la mayoría (que puede depender según el caso) se aceptará; salvo que sea perjudicial para algún vecino o la propia comunidad y se pueda ir al Juzgado (pero esto es otra historia).

Por lo que veo este presidente está muy interesado en que se acepten sus presupuestos y esto me deja pensar mal. Hay empresas que si se aceptan sus presupuestos "regalan" un porcentaje al contratador (esto es muy normal en los administradores) pero también en los presidentes. Pero usted debe velar por su interés y me parece muy bien su actitud, buscar de forma particular más presupuestos.

En la reunión que se celebre, usted debe presentar eso presupuestos a los ojos de todos y se debe de votar. Si el presidente dice que tiene los avales de sus presupuestos, dígales que eso no es legal ya que se debe votar en junta con nombre y apellidos y coeficientes (como ya le he apuntado antes) y que si no se hace de esta forma, su voto (el de usted) es negativo (dígalo esto para que se enteren todos los presentes NEGATIVO, y que conste en acta su posición, que haya testigos). Con este paso le dará derecho a impugnar el acuerdo (de lo contrario NO).

¿Qué es la impugnación?. Ni más ni menos que antes de tres mese de ese acto debe recurrir al juzgado con abogado y procurador. Sí, efectivamente tiene que buscarse un abogado para iniciar los trámites de impugnación y eso cuesta dinero, pero sepa, que si gana, que tiene muchas posibilidades, el perdedor pagará todos los gastos, esto su abogado se lo dirá.

Comprendo que es lioso pero es lo que hay ante un caradura. De todas forma si usted forma este revuelo más de un vecino tirará para atrás viendo lo que se le avecina (un follón judicial). Pero esté tranquilo, usted está obrando con sensatez.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 07, 2008 6:51 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Sab Jun 07, 2008 5:48 pm
Mensajes: 5
MUCHISIMAS GRACIAS.
Yo ya me imaginaba que para aprobar los presupuestos de obra debía hacerse en Junta pero estoy un poco pez en estos temas y prefería documentarme primero, no fuera a ser que esas firmas tuvieran alguna validez legal.
La reunión es este lunes, y me presentaré a la misma tanto con los presupuestos que yo he solicitado como con la Ley de Propiedad Horizontal porque como he dicho hay muchos vecinos mayores que no se enteran de la misa la mitad y con la Ley en la mano creo que podré plantarle cara a este sinverguenza con mas rotundidad.. Al hacer la votación dejaré constancia tal como me has recomendado de mi voto negativo y el martes me pasaré por aqui para contaros como ha ido la cosa y si he conseguido parar a este sinvergüenza.
De nuevo, muchisimas gracias por tu respuesta, me has ayudado un monton


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 07, 2008 7:09 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Tenga en cuenta que el acta se debe redactar como dispone el artº 19 de LPH, mejor no le diga nada ya que si comete algún error, que lo cometerá, sera mejor para usted, pero hagale hicapié en que proceda como dispone la ley de P.H. en todos sus téminos, eso quizás le desconcierte.

También tengo que pensar que lo que ha pedido ese presidente no es la firma de aceptación de sus presupuestos, sino el poder de representación en junta. Esto quiere decir, que los votos de los vecinos que le han otorgado esos poderes le respaldan en sus decisiones (votan lo que dice él, lo que él vota, puro chantaje, ya que los propietarios que le han dado su confianza ignoran los presupuestos que presentará usted). Tenga cuidado con esto. Mire qué le han firmado, la gente es muy ingenua y no sabe lo que firma. De todas formas si perdiera la votación por tener él más votos que usted (entiendase su decisión) con su voto en contra puede recurrir a los tribunales ya que usted no tiene porqué soportar un gasto en exceso porque una mayoría así lo desee ya que tiene usted otros presupuestos más favorables a sus interese, pero entonces la cosa se complica un poco.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 07, 2008 7:36 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Mié Ene 31, 2007 1:00 pm
Mensajes: 2190
Exactamente, habria que mirar si realmente ha pedido firma para la delegaccion del voto o que es lo que se ha firmado.

Si realmente tiene intencion de actuar, para ahorrar a la comunidad unos euros, debería comprobar el sentido de las firmas y hacer ver a los vecinos que pueda, que hay otra opción más barata.

Ahorrar dinero en una derrama siempre abre los ojos de algun vecino que otro y por ahí debe ir su actuación, por aclarar que hay posibilidades más baratas.

El voto se debe hacer en junta y si hay mayoría, aunque pueda impugnar, no significa que gane la misma, por ello que debe actuar antes de la junta y ver que es lo que realmente ha estado haciendo su presidente.

Acusar de comisiones, puede ser peligroso, asi que le aconsejo que base su propuesta en el ahorro que supondría su presupuesto en contra del que presente el presidente.

_________________
Imagen
La conciencia es lo único que no se rige por el gobierno de las mayorías.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 07, 2008 8:46 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Sab Jun 07, 2008 5:48 pm
Mensajes: 5
Lo de las comisiones, aunque lo tengo bastante claro, no pienso sacarlo a colacion en la reunion ya que no tengo forma de probarlo y podrian tomarlo como un ataque directo al presidente, y tampoco se trata de eso, sino de que su forma de actuar en este tema no me gusta y de que nos podemos ahorrar algun dinerillo (calculo que unos 250 euros por piso, pensando que en la obra del portal tambien se pueden encontrar presupuestos mas baratos, ya que este no lo pude conseguir aun, hasta mañana no me lo entregarán)
En caso de que el presidente haya conseguido que los vecinos le deleguen el voto, pero igualmente asisten a la reunion ¿tienen derecho a "recuperar" su voto o directamente lo que ellos digan ya dará igual?.
Es que no se exactamente que es lo que les hizo firmar el prsidente, si fue un aval de voto, ya tengo claro como debo actuar, pero si fue una delegacion de voto ¿que debo hacer?
Lo unico que si sé es que al menos unos 12-15 vecinos asistiremos a la reunion (en total somos 18 ) incluyendo algunos a los que nuestro queridisimo presidente les hizo firmar su papelito famoso.
Ademas, ¿podria reclamar de alguna forma que haya ido piso a piso solicitando la delegacion del voto, y ademas solo a los pisos que le interesaban (gente mayor y que no sabe nada de temas legales)?
Gracias, me estais ayudando muchisimo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jun 08, 2008 11:18 am 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Efectivamente, lo de las comisiones se lo he dicho para su concimiento, no debe mencionarlo en la junta ya que como usted bien dice, no puede probarlo (pero existe).

Referente a las delegaciones le comento que, son válidas para los vecinos que NO asistan (han delegado su voto en el presidente, pero también pueden delergarlos en otros vecinos, incluso en usted). Si están presentes deben de votar por ellos mismos. Es muy importante que usted manifieste el ahorro que conseguiran, y si lo traduce a pesetas, más impacto generará 250€= 41.000 ptas (que para un pensionista es medio mes).

Lo de reclamar de ir pidiendo piso por piso, no puede hacerlo ya que usted puede hacerlo también y manifestar ese ahorro a sus vecinos, lo que sí puede es, insinuarle que en las juntas es donde se debe de debatir los problemas y no ir piso por piso manifestandole su idea cuando hay otras más favorables para todos los vecinos y de esta manera ha conseguido los avales, peros los que le han avalado desconocen estos presupuestos. Si están presentes, le repito, deben de votar personalmente y la delegación es para el caso de no asistir (estas no serían válidas). De todas forma, cuando se enteren de que pueden ahorra más de 41.000 ptas. no creo que ne nieguen a su propuesta.

Otra cosa es si han tratado la forma de pago (salvo que su comunidad disponga ya del dinero). ¿Cómo se pagará? Esto también se ha de votar. Habrá gente que puedan desprenderse del dinero de una sola vez pero otros no.

Ánimo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jun 09, 2008 11:53 am 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Sab Jun 07, 2008 5:48 pm
Mensajes: 5
Sigue la pelicula.....madre mia, menudo presidente, pues resulta que hoy me he enterado que YA HA CONTRATADO a sus amiguitos, incluso me he enterado que esa empresa ya ha ido al distribuidor a comprar los videoporteros que nos instalaran (de hecho me enteré porque conozco a uno de los chicos de esa empresa distribuidora).
Y la reunion aun es esta noche......¿que hago?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jun 09, 2008 1:16 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Mié Ene 31, 2007 1:00 pm
Mensajes: 2190
Has todas las preguntas indiscretas que puedas a ver por donde sale el personaje y por supuesto vota que no a sus propuestas mostrando desconfianza en su proceder para que los demás actuen según crean conveniente. Por último puedes impugnar los acuerdos que veas que te perjudican, pero ya eso es harino de otro costal.

_________________
Imagen
La conciencia es lo único que no se rige por el gobierno de las mayorías.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jun 09, 2008 4:05 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Cuando comience la reunión espere qué salida tiene el presidente, qué comentarios hace, y en virtud de lo que diga manifiestese. Si dice que ya lo tiene contratado, pregúntele, que con el consentimiento de quién ya que la junta no se ha pronunciado y que usted dispone de un presupuesto que es mucho más barato que puede ahorrar a cada vecino 250 euros unas 41.000 ptas. También le puede decir que el presidente no tiene potestad alguna de contratar nada sin el consentimiento de la junta de propietarios (que es la que tiene que pagar) y que debido a esa libertad que se ha tomado va a suponer un coste inecesario. A partir de aquí puede pedir su dimisión si lo cree conveniente.
Pero sepa que la actutud de un presidente vincula a la comunidad, es decir, que si ha contratado, la comunidad debe pagar, y después puede tomar acciones legales contra el presiente, pero esto no lo hace nadie por el coste que conlleva ir a la justicia (abogado, procurador, demanda, tiempo, juicio y sentencia) y las sentencias son impredecibles por mucho que uno crea que el derecho les asiste.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 10 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron