 |
Admicove.comEl foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal. |
|
Fecha actual Dom Oct 19, 2025 5:49 pm
|
Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
DARMAS
|
Asunto: URGENTE - OBRAS COMUNITARIAS EN EL INTERIOR DE VIVIENDAS Publicado: Mié Oct 15, 2008 12:50 pm |
|
 |
Principiante |
 |
Registrado: Mié Oct 24, 2007 10:01 am Mensajes: 11
|
Gracias de antemano por su ayuda. Forma parte de la directiva de una comunidad de propietarios. Por orden del ayuntamiento nos vemos obligados a realizar unas obras de rehabilitación en la fachada del edificio. para que la rehabilitación sea total, el proyecto del architecto contempla la reparación de esas grietas de la fachada tanto desde el exterior, como en el interior del edifico, al tratarse de vigas del forjado. Eso supone que parte de la obra se realizará en el interior de tres viviendas que debemos desalojar de enseres y personas mientras dure la obra. Todo ello corre por cuenta de la comunidad y la derrama ya ha sido aprobada y se está pagando sin problema todos los meses. Mi pregunta es ¿puede alguno de los propietarios negarse a que se realice la obra dentro de su vivienda? De ser así y producirse esa negativa ¿ como debe actuar la comunidad de cara a posibles reclamaciones por parte del Ayuntamiento que es quién nos ha obligado a realizar la obra?
Muchas gracias.
|
|
Arriba |
|
 |
comunero
|
Asunto: Publicado: Mié Oct 15, 2008 1:56 pm |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Mié Ene 31, 2007 1:00 pm Mensajes: 2190
|
Si las obras han sido ya previstas y de obligado cumplimiento, no se pueden negar a que se hagan en los domicilios particulares porque la ley prevee estas circunstancias. Lo que si tienen que haber llegado a un acuerdo común de como hacerlo y de no ser así, necesitarán la intervención de un juez.
_________________
La conciencia es lo único que no se rige por el gobierno de las mayorías.
|
|
Arriba |
|
 |
DARMAS
|
Asunto: Publicado: Mié Oct 15, 2008 2:15 pm |
|
 |
Principiante |
 |
Registrado: Mié Oct 24, 2007 10:01 am Mensajes: 11
|
Muchas gracias por su rápida respuesta.
Aún me queda la duda de cómo actuar en el caso de que se diera alguna negativa por parte de los propietarios. El caso concreto es el de una vecina, la del ático, que se niega a que la obra se realice como ha previsto el arquitecto en el proyecto. El proyecto prevee que el muro afectado se demuela y se sanee y se vuelva a construir igualmente que está ahora, pero ella insiste en que el muro se sustituya por cristal y aluminio de manera que en su terraza se puedan disfrutar de las vistas. La junta entiende que si el arquitecto ha determinado que esa es la mejor manera ( y también la más barata) eso es lo que se debe hacer, pero ella alega que con su solución se aliviaría peso sobre la estructura del edifico. Es por eso que no hemos llegado a un acuerdo. No creo que lleguemos a un acuerdo porque entendemos que el criterio válido es el del arquitecto ya que es el especialista en estos temas. De ser así ¿ como debemos acutar una vez nos comunique oficialmente que no nos facilita el acceso a su vivenda para realizar la rehabilitación? Mil gracias de antemano.
|
|
Arriba |
|
 |
Antonio R
|
Asunto: Publicado: Mié Oct 15, 2008 6:45 pm |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm Mensajes: 424 Ubicación: Barcelona (España)
|
Si el arquitecto ha hecho el proyecto de obra con esas actuaciones, esa vecina no es nadie para cambiarlo a su antojo. La obra es necesaria y por tanto se tiene que hacer, y si esa vecina se niega será ella la responsable de cualquier acontecimiento que pudiera ocurrir. El presidente debe mandar de forma fehaciente el requerimiento a esa vecina para que deje pasar a su domicilio al personal de reparaciones como dispone la ley de P.H en sus arº 9 punto c) y d), ya que la comunidad tiene la obligación de realizar estas reparaciones a tenor del artº 10 punto 1, y en caso de negativa se verá actuar conforme al artº 10 punto 3, es decir, que ante su negativa o demora injustificada de la ejecución de las ordenes dictadas por la autoridad competente, responderá individualmente de las sanciones que puedan imponerse en vía administrativa.
Si continúa negándose, no lo dude y denuncie el caso sin demora ya que de lo contrario, sería la comunidad en su conjunto la responsable en caso de siniestro o accidente.
_________________ La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.
Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego.
|
|
Arriba |
|
 |
jcarlos
|
Asunto: Publicado: Mié Oct 15, 2008 8:22 pm |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Dom Ene 21, 2007 1:03 am Mensajes: 113 Ubicación: MADRID
|
Abundando en lo expuesto por los anteriores colaboradores, la comunidad podría incluso solicitar al juez la intervención de la Policía Municipal para obligar a la propietaria a abandonar el piso durante el tiempo que dure la obra, más aún cuando se trata de obras que afectan a la estructura del edificio lo que supone que el no ejecutarlas puede derivar en situaciones peligrosas para la seguridad tanto de los ocupantes del inmueble como para los transeúntes.
En cuanto a la propuesta de esta vecina, no tiene ningún derecho a ello, por una parte porque el proyecto lo elabora un técnico de acuerdo a las caracteristicas del edificio, y por otra porque según la Ley, la comunidad solo tiene obligación de restituir daños, no realizar mejoras no necesarias en la vivienda afectada.
_________________ www.soradmin.com
Administradores de fincas de Madrid
Consultoría, asesoría de empresas y autónomos
|
|
Arriba |
|
 |
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|