Admicove.com

El foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal.
 FAQ •  Buscar •  Registrarse •  Identificarse 
Fecha actual Mié Jun 26, 2024 3:26 pm

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: promotor aliado con un vecino
NotaPublicado: Vie Ene 26, 2007 7:59 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Vie Ene 26, 2007 7:45 pm
Mensajes: 2
En la comunidad tenemos un problema, el promotor compró el terreno y en permuta dio 1 piso. A parte de este beneficio, ambos acordaron constituir la comunidad antes de empezar a construir y han hecho unos estatutos conjuntos indicando en uno de sus apartados y como beneficio para este piso el no pagar gastos de comunidad.
La comunidad esta ya constituida, tiene libro de actas y N.I.F. mi pregunta es: Puede el promotor constituir el solo la comunidad y hacer un acta de constitucion, registrar el libro de actas y solicitar el N.I.F. antes de escriturar y entregar los pisos? Así mismo, puede beneficiar a un vecino contra el resto solo por ser el propietario del terreno donde se levantó el edificio? :?:

Agradecería la respuesta de un administrador o alguien versado en el tema.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 28, 2007 12:05 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Dom Ene 21, 2007 1:03 am
Mensajes: 113
Ubicación: MADRID
si la constitución de la comunidad se hizo contando con el promotor y el propietario de ese piso, y antes de que se realizara alguna otra venta, aunque fuera en contrato privado, la constitución es válida a todos los efectos, ya que el resto de compradores realizan la operación de compra conociendo los estatutos incorporados a la escritura de división horizontal en los que estaría reflejada esa exoneración de gastos al propietario del piso en cuestión.

por otra parte y sobre la cuesstion de si el promotor puede constituir la comunidad, entiendo que no, pero lo que si puede hacer es reddactar y registrar la escritura de division horizontal de la comunidad incluyendo unos estatutos en los que se contemple el caso particular que nos ocupa, con lo que todo comprador posterior adquiere su propiedad con esas condiciones.

_________________
www.soradmin.com

Administradores de fincas de Madrid

Consultoría, asesoría de empresas y autónomos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 28, 2007 12:19 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Vie Ene 26, 2007 7:45 pm
Mensajes: 2
El problema es que el resto de vecinos no hemos tenido conocimiento de ningún tipo de estatutos de comunidad hasta que se ha celebrado la primera reunión de vecinos.
En ningún momento durante el periodo de compra del piso los facilitó el promotor. De hecho suponíamos que no había y que como tal, todos los vecinos nos regiríamos por la LPH, por tanto todos pagaríamos comunidad en función del coeficiente asignado a cada vivienda.

Ha sido en ese momento de la primera reunión cuando el vecino beneficiado ha dicho que según su contrato no tendría porque pagar gastos de comunidad.

¿Cómo se podría actuar en este caso?
Bajo mi punto de vista los estatutos no son legales.

Agradecería una respuesta.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 28, 2007 12:28 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Dom Ene 21, 2007 1:03 am
Mensajes: 113
Ubicación: MADRID
es un tema dificil de aclarar sin conocer la documentación, fechas etc..., pero el caso es que al escriturar la compra de la vivienda, el comprador tiene conocimiento y asi lo declara ante el notario, de la escritura de division horizontal y los estatutos, si los hay. si los hechos se han producido asi, es dificil que que se pueda modificar, ya que supondria la modificacion del titulo constitutivo de la comunidad para lo que seria imprescindible la unanimidad de todos los propietarios.

_________________
www.soradmin.com

Administradores de fincas de Madrid

Consultoría, asesoría de empresas y autónomos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 09, 2007 1:35 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Mié Oct 04, 2006 10:49 pm
Mensajes: 631
Ubicación: Valencia y Alicante
Aunque coincidimos con las opiniones anteriores, la solución de estos casos debe realizarse a través del procedimiento judicial oportuno. Deberían convocar una junta de propietarios incluyendo en el punto del orden del día la modificación del título constitutivo de la comunidad. Obviamente, tendrá como mínimo, un voto en contra, con lo que el acuerdo no puede salir adelante por requerir la unanimidad. No obstante, pueden ustedes solicitar del juez, a través del juicio de equidad, que determine lo procedente y justo. En su caso concreto parece que ha habido cierto abuso, tanto por parte del promotor como del propietario beneficiado, por lo que parece razonable que el juez determine la procedencia en el cambio de cuotas.

_________________
Un cordial saludo,

El equipo de URBIFINCAS

WWW.URBIFINCAS.COM
"Un nuevo concepto en gestión de
comunidades de propietarios"

NOTA: Las respuestas ofrecidas se corresponden con nuestra opinión y podrían ser mejorables.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a: