 |
Admicove.comEl foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal. |
|
Fecha actual Dom Oct 19, 2025 9:10 pm
|
Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 4 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
salvatore
|
Asunto: Terraza con filtraciones Publicado: Sab Mar 10, 2007 11:12 am |
|
 |
Principiante |
 |
Registrado: Sab Mar 10, 2007 11:08 am Mensajes: 8
|
Hola:
Tengo, tienen o tenemos un problema bien grande (depende del punto de mira de cada cual) es por eso que os pido vuestra opinión.
Os cuento, mi terraza que es de un piso de la 5 planta y última (ático) se producen filtraciones a la planta de abajo. Según en las escrituras de mi vivienda describe la distribución de la misma, (...pasillo, baño, tres habitaciones y terrazas.) así sin más. Me habían recomendado que me hiciera de la copia de la "escritura de obra nueva y división horizontal" y en la descripción de mi vivienda termina igual (terrazas y punto) pero donde describe los elementos comunes del inmueble hace referencia en dos casos y cito textualmente:
1.- "Los gastos derivados de la conservación, reparación y mantenimiento de la rampa de acceso, zonas de maniobras, pasillo de circulación, zonas de escaleras y acceso a los aparcamientos, en planta semisótano, serán satisfechos por los propietarios de los mismos por partes iguales.-------"
2.- "Los gastos derivados de la conservación, reparación y mantenimiento de la terraza y azotea existente en la cubierta del edificio, serán satisfechos por los propietarios de los mismos en proporción de sus respectivas cuotas.--------------------------------------------------"
Mi pregunta es:
Sé que el mantenimiento es cosa mía. Pero, ¿Y la reparación?
Me quieren denunciar por ésto y no sé que debo hacer.
La solería es la original, otros vecinos lo han ido cambiando con el tiempo.
Las viviendas fueron entregadas en febrero 2002 (ha echo 5 años). Según la fecha de la "escritura de obra nueva y división horizontal" fue construidas en agosto de 1999, con lo cual lo del seguro decenal me parece no era obligatorio. ¿Se le puede reclamar a la constructora?
Mi seguro no lo cubre ni tampoco el de la comunidad.
Un cordial saludo!!
|
|
Arriba |
|
 |
Antonio R
|
Asunto: Publicado: Dom Mar 11, 2007 11:07 am |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm Mensajes: 424 Ubicación: Barcelona (España)
|
En su seguro ¿tiene usted contratado el apartado de defensa juridica? Si es así, comémtele el caso a ellos. Al no llevar diez años de vida el edificio, tengo mi sospecha que esta reparación correspondería al promotor.
PERIODOS DE GARANTÍA
- Un año para daños causados por deficiencias de ejecución (responde y asegura el constructor).
- Tres años por daños causados por vicios y defectos de los elementos constructivos o instalaciones que ocasionen el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad (responden todos los agentes y asegura el promotor).
- Diez años para los daños provocados pro vicios o defectos que afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales y siempre que comprometan directamente la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio (responden todos los agentes y asegura obligatoriamente el promotor).
Los plazos se contarán a partir de la fecha de recepción de la obra, acreditada por la correspondiente Acta, que han de suscribir Promotor y Constructor y, potestativamente, los componentes de la Dirección Facultativa y a la que ha de aportarse el C.F.O.
------------------------------------------------------------------------------------
Las terrazas se consideran parte estructural por ser cierre del edificio, pero quien mejor se lo podrá decir es esa defensa jurudica de su seguro, o también, puede hacer una consulta en el colegio de arquitectos y aparejadores de su ciudad.
|
|
Arriba |
|
 |
salvatore
|
Asunto: Re: Terraza con filtraciones Publicado: Vie Mar 16, 2007 8:20 pm |
|
 |
Principiante |
 |
Registrado: Sab Mar 10, 2007 11:08 am Mensajes: 8
|
salvatore escribió: Hola:
Tengo, tienen o tenemos un problema bien grande (depende del punto de mira de cada cual) es por eso que os pido vuestra opinión.
Os cuento, mi terraza que es de un piso de la 5 planta y última (ático) se producen filtraciones a la planta de abajo. Según en las escrituras de mi vivienda describe la distribución de la misma, (...pasillo, baño, tres habitaciones y terrazas.) así sin más. Me habían recomendado que me hiciera de la copia de la "escritura de obra nueva y división horizontal" y en la descripción de mi vivienda termina igual (terrazas y punto) pero donde describe los elementos comunes del inmueble hace referencia en dos casos y cito textualmente:
1.- "Los gastos derivados de la conservación, reparación y mantenimiento de la rampa de acceso, zonas de maniobras, pasillo de circulación, zonas de escaleras y acceso a los aparcamientos, en planta semisótano, serán satisfechos por los propietarios de los mismos por partes iguales.-------"
2.- "Los gastos derivados de la conservación, reparación y mantenimiento de la terraza y azotea existente en la cubierta del edificio, serán satisfechos por los propietarios de los mismos en proporción de sus respectivas cuotas.--------------------------------------------------"
Mi pregunta es:
Sé que el mantenimiento es cosa mía. Pero, ¿Y la reparación? Me quieren denunciar por ésto y no sé que debo hacer. La solería es la original, otros vecinos lo han ido cambiando con el tiempo.
Las viviendas fueron entregadas en febrero 2002 (ha echo 5 años). Según la fecha de la "escritura de obra nueva y división horizontal" fue construidas en agosto de 1999, con lo cual lo del seguro decenal me parece no era obligatorio. ¿Se le puede reclamar a la constructora? Mi seguro no lo cubre ni tampoco el de la comunidad.
Un cordial saludo!!
Tenemos contratado en el seguro de la comunidad defensa jurídica por un valor de 3.000 € (no se si habrá para mucho) pero de todas formas el próximo miercoles me acercaré a la delegación del seguro de la comunidad y le expondré el caso, a ver si me dan algo de luz en el asunto.
Gracias, os tendré informados
|
|
Arriba |
|
 |
salvatore
|
Asunto: Re: Terraza con filtraciones Publicado: Dom Abr 01, 2007 10:05 pm |
|
 |
Principiante |
 |
Registrado: Sab Mar 10, 2007 11:08 am Mensajes: 8
|
salvatore escribió: Hola:
Tengo, tienen o tenemos un problema bien grande (depende del punto de mira de cada cual) es por eso que os pido vuestra opinión.
Os cuento, mi terraza que es de un piso de la 5 planta y última (ático) se producen filtraciones a la planta de abajo. Según en las escrituras de mi vivienda describe la distribución de la misma, (...pasillo, baño, tres habitaciones y terrazas.) así sin más. Me habían recomendado que me hiciera de la copia de la "escritura de obra nueva y división horizontal" y en la descripción de mi vivienda termina igual (terrazas y punto) pero donde describe los elementos comunes del inmueble hace referencia en dos casos y cito textualmente:
1.- "Los gastos derivados de la conservación, reparación y mantenimiento de la rampa de acceso, zonas de maniobras, pasillo de circulación, zonas de escaleras y acceso a los aparcamientos, en planta semisótano, serán satisfechos por los propietarios de los mismos por partes iguales.-------"
2.- "Los gastos derivados de la conservación, reparación y mantenimiento de la terraza y azotea existente en la cubierta del edificio, serán satisfechos por los propietarios de los mismos en proporción de sus respectivas cuotas.--------------------------------------------------"
Mi pregunta es:
Sé que el mantenimiento es cosa mía. Pero, ¿Y la reparación? Me quieren denunciar por ésto y no sé que debo hacer. La solería es la original, otros vecinos lo han ido cambiando con el tiempo.
Las viviendas fueron entregadas en febrero 2002 (ha echo 5 años). Según la fecha de la "escritura de obra nueva y división horizontal" fue construidas en agosto de 1999, con lo cual lo del seguro decenal me parece no era obligatorio. ¿Se le puede reclamar a la constructora? Mi seguro no lo cubre ni tampoco el de la comunidad.
Un cordial saludo!!
La constructora es una S.L. ¿se puede reclamar a los administradores de la constructora?
|
|
Arriba |
|
 |
|
Página 1 de 1
|
[ 4 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|