Admicove.com

El foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal.
 FAQ •  Buscar •  Registrarse •  Identificarse 
Fecha actual Sab Jun 29, 2024 8:31 am

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 6 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Se pueden tener beneficios con administrador?
NotaPublicado: Sab May 12, 2007 12:06 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Jue Mar 29, 2007 1:08 pm
Mensajes: 82
Beneficios con administrador es posible que diga que si, yo conozco 3 comunidades que las lleva un administrador distinto en ninguna tienen beneficios, cuando tienen que hacer una mejora son cobros extras. ¿Se puede hacer algo al respecto? y tener un mayor control.
Gracias


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: ¿Beneficios...?
NotaPublicado: Sab May 12, 2007 9:23 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Jue Ago 11, 2005 12:36 pm
Mensajes: 593
Ubicación: Alicante
Entiendo que beneficios solo tiene las empresas que para eso estan.

Creo que lo que usted quiere decir es si se puede llegar a tener un remanente para posibles contingencias.

Eso depende de dos cosas, de ustedes los propietarios y del administrador.

Cuando un administrador hace un presupuesto, los propietarios (hablo en general) piden el presupuesto lo mas ajustado posible para que las cuotas sean lo mas reducias posible.

Por otro lado es tarea del administrador, el buscar unos presupuestos ajustados y comparar precio y calidades de los mismos para una gestión eficaz.

Peroooo, la llave del gasto la tienen los propietarios, tratando y respetando como cosas suyas los elementos de la comunidad, cambiando alguna luz que otra, en vez de llamar a un electricista, ect. en fin haciendo un poco de trabajo comun, que a la larga se traduce en un ahorro considerable de dinero.

Y por fin, entra en escena el "Fondo de Reserva" dotado porcentualmente con respecto al presupuesto anual, y que es ese colchon para posibles contingencias, pero que al fin y al cabo proviene de las cuotas de los propietarios.

Bueno, tambien se debe de llevar una gestióndecuada del cobro de las cuotas y tener controlados a los tardos en pagar y a los morosos, llevando si es necesario a estos a un proceso monitorio.

En fin controlando todos estos puntos, la comunidad puede navegar con buen rumbo y cuando se presenta un problema hacer frente al mismo sin grandes dispendios, otra cosa es que el problema sea importante y entonces no se libra nadie.

Saludos.

_________________
Miguel Carlos Gorriz Fuertes.
Administrador de Fincas.
Colegiado Nº 1436. Alicante.
Tlf: 660 00 60 28
E-mail: cgorrizf@gmail.com
www.admiservis.es
Visita mi blog y dejame tu opinión
www.admiservis.es/blog/blog1.php


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom May 13, 2007 8:19 am 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Creo entender que lo que dice o pregunta es, qué beneficio aporta un administrador de fincas en una comunidad.

Los administradores son personas que aportan un servicio y por ella cobran evidentemente. Los beneficios que obtiene la comunidad es el desahogo de desprenderse de una serie de problemas que le va a solucionar (así debiera ser) esa persona contratada. Un administrador es un profesional que entiende de estos temas, (por eso es profesional), y su misión es dirigir la comunidad por el camino (las leyes) adecuado, para evitar o solucionar problemas. Comprendo que no siempre es así, y algunos más que redirigir a las comunidades dirigen su negocio lucrativo, utilizando sus acreedores para mediar en posibles comisiones, y ahí está el mal de la profesión. Cuando se detecta esta praxis, el mejor camino es desprenderse de ese "profesional" y buscar otro, aser posible que se tengan ciertas referencias de él.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom May 13, 2007 6:50 pm 
Desconectado
Usuario avanzado
Usuario avanzado

Registrado: Vie May 04, 2007 8:30 am
Mensajes: 45
Nuestra profesión es una "labor social" dando solución a conflictos vecinales, si bien es cierto que con animo de lucro, no se trata de ONGS...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom May 13, 2007 7:38 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
Labor social?...

¿Qué es una labor social?

Un médico, un barrendero, un político, la policia, los bomberos, etc... ¿hacen labores sociales?. Evidentemente que sí.

Un adminitrador de fincas hace una labor comunal privada con ánimo de lucro (evidentemente, no faltaría más), pero yo no la encuadraría en una labor social, ya que cuando hay problemas huyen de ellos y se olvidan de su ¿labor social?. ¿Cuantos administradores de fincas hay haciendo esa labor social en urbanizaciones marginales?.

La labor del administrador de finca es guiar a la comunidad de vecinos en el camino de la ley para evitar situaciones anómalas en la convivencia vecinal, y cobra por este servicio igual que lo hace un barbero, un zapatero, un abogado, un taxista etc...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 15, 2007 10:28 am 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Jue Mar 29, 2007 1:08 pm
Mensajes: 82
Gracias.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron