 |
Admicove.comEl foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal. |
|
Fecha actual Dom Oct 19, 2025 9:45 pm
|
Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 4 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
ehugox
|
Asunto: Otra bonita y tierna historia de cuotas y coeficientes Publicado: Mar Oct 02, 2007 2:47 pm |
|
 |
Principiante |
 |
Registrado: Mar Oct 02, 2007 2:25 pm Mensajes: 2
|
La historia de mi urbanizacion es la siguiente:
Erase un adosado muy mono que hace esquina. Con su jardin bastante mas grande que el del resto de vecinos (la otra esquina esta como la mia). La superficie de la vivienda es la misma en toda la hilera de adosados y como se figuraran los coeficientes en la escritura no son iguales. La secuencia de la batallita que se montó antes de llegar a adquirir mi casa es la siguiente:
(1) se construye la urbanizacion y el contructor aplica los coeficientes como le apetecio ese dia, dejando a las esquinas con un coeficiente tres veces mayor que la del resto de viviendas.
(2) los vecinos que son todos colegas acuerdan pagar por igual ignorando las escrituras
(3) Pasados los años llega un señor como nuevo propietario que no le cae muy bien su vecino y decide pagar por coeficientes (pa fastidiar y asi ahorrarse unas pelillas)
(4) se monta la de dios y deciden acudir a un laudo
(5) no convence lo que dice el laudo y van a juicio (aqui aparezco en escena)
(6) El juez decide y las dos esquinas nos quedamos con cara de bobos al tener que pagar el triple de cuota que el resto de vecinos.
Y mi pregunta es la siguiente: Se puede hacer algo con esta situacion abusiva? esto no es una forma de enriquecimiento desleal? se puede volver a juzgar por la misma causa o por otra distinta?
Para que se hagan una idea, una cuota de una esquina son 500 euros al trimestra por 180 de una no-esquina
Gracias por sus respuestas o comentarios.
|
|
Arriba |
|
 |
comunero
|
Asunto: Publicado: Mié Oct 03, 2007 3:53 pm |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Mié Ene 31, 2007 1:00 pm Mensajes: 2190
|
Las cuotas no se pueden hacer a capricho del constructor ni de nadie, van regidas por unas normas entre las cuales están los metros cuadrados de la vivienda, el lugar que ocupa y otras circunstancias a las que no llego.
Si el juez ha dictado esa sentencia sera porque habra hecho calcular a un perito expertos en esas tareas los coeficientes, si no fuera así siempre puedes recurrir, pero para ello antes deberias comprobar que los coeficientes están mal aplicados y para eso nadie mejor que un profesional.
_________________
La conciencia es lo único que no se rige por el gobierno de las mayorías.
|
|
Arriba |
|
 |
ehugox
|
Asunto: Publicado: Jue Oct 04, 2007 10:29 am |
|
 |
Principiante |
 |
Registrado: Mar Oct 02, 2007 2:25 pm Mensajes: 2
|
gracias comunero, me queda mas claro
por lo que veo la LPH está muy mal planteada en cuanto al calculo del coeficientes ya que desde mi punto de vista debe ser una proporcion basada en los metros habitables y no totales.Por mucha terraza, jardin, trastero o plaza de garaje, no implica mas posibles sujetos que pueden vivir en una vivienda y por lo tanto "generar gasto" de los elementos comunes. Sin embargo si que lo veo bien aplicado en los locales comerciales que no deben asumir el gasto de ascensores , por ponerte un ejemplo.
Un saludo
|
|
Arriba |
|
 |
comunero
|
Asunto: Publicado: Jue Oct 04, 2007 5:12 pm |
|
 |
Experto |
 |
Registrado: Mié Ene 31, 2007 1:00 pm Mensajes: 2190
|
Entiendo que lo que se mira sonlos metros habitables, entre otras cosas y cada una con un baremo, pero los que saben del tema son los que peritan estas cosas y si hay duda nada mejor que hacer un estudio para verificar que se han adoptado las medidas correctas.
El tener una vivienda mayor, tampoco obliga a que vivan mas gente, y no es tan inusual que en viviendas pequeñas se masifiquen sus moradores. Actualmente esta de moda el caso de los alquileres a extranjeros donde se apilan como cajas unos encima de otros.
Claro que todo es mejorable, pero mientras no lo hacen los que tienen que hacerlo hay que tratar de acomodarse a lo que se tiene.
El gasto de ascensor es un valor que añadido al inmueble y si existen pisos de altura y la gente es mayor, se adquieren antes los que tienen ascensor, asi que este elemento revaloriza la propiedad y eso es bueno para todos hasta para el del local de abajo, que seguramente alguna vez usara el ascensor.
_________________
La conciencia es lo único que no se rige por el gobierno de las mayorías.
|
|
Arriba |
|
 |
|
Página 1 de 1
|
[ 4 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|