Admicove.com

El foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal.
 FAQ •  Buscar •  Registrarse •  Identificarse 
Fecha actual Sab Jun 29, 2024 8:29 am

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Impugnación y amenaza de acciones penales
NotaPublicado: Jue Nov 29, 2007 3:18 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Jue Nov 29, 2007 2:53 pm
Mensajes: 2
Soy nueva en el foro asi como en el cargo de presidente de una comunidad de Propietarios asi que, me encuentro un poco perdida y necesito ayuda...les agradecerían me asesoraran un poco de los pasos a seguir en este caso:

-En agosto me nombraron presidente y la primera decisión que tome fue convocar Junta Extgraordinara para decidir la instalación de un ascensor, constatándose que en el edificio existen por lo menos 3 vecinos con más de 70 años con dificultades para poder salir de casa.
En esa Junta se voto y se gano por mayoria absoluta de los asistentes la decisión de informarnos sobre ayudas, créditos, presupuestos etc para ver la viabilidad.

En octubre se vuelve a convocar Junta Extraordinaria, en el que el "orden del dia" es: 1.-Informe de las subvenciones y/o prestamos para la instalación del ascensor
2.-Votación y aprobación del presupuesto decidido.
Se vuelve a votar sobre la decisión de seguir adelante con la instalación gestionando un credito con un banco y nombrando una comisión gestora para gestionar todo el tema.
Esta votación vuelve a salir aprobada por mayoría absoluta de los vecinos aunque uno de los vecinos protesto (es el único que está en contra actualmente)

Hice llegar el acta por correo a todos los vecinos y hoy acabo de recibir un carta certificada del vecino que se opone acusándome de falsedad en el acta ya que manifiesta que lo único que se voto fue la creación de una comisión gestora pero nunca la decisión de seguir adelante con la instalación del ascensor.

Por otro lado hay el propietario de una cochera (no las contemplamos a la hora de los pagos referidos al ascensor), que me manda a través de un despacho de abogados una carta de el que me instan a modificar el acta de la Junta con la amenaza de impugnar la Junta y de ejercer acciones penales contra mi como redactora del acta. El estuvo en la reunión.
Casualmente esta propietaria de cochera es la hermana del único piso que se opone a la instalación. Ella no asistió a la reunión

En consecuencia no se que pasos debo de seguir ahora. Si volver a convocar reunión para que de forma clara y explicita se vote en concreto y de manera separada el acuerdo con las condiciones del prestamo que acordamos solicitar o no puedo hacer eso y debo de esperar.
Que hago? Ayudenme porque estoy muy preocupada, por otro lado al ser un edificio veraniego este puente próximo sería buena fecha para convocar Junta y que asistieran el máximo de vecinos. Si es que es posible la convocatoria de Junta después de estos escritos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Nov 29, 2007 6:51 pm 
Desconectado
Experto
Experto

Registrado: Vie Oct 27, 2006 9:18 pm
Mensajes: 424
Ubicación: Barcelona (España)
En estos casos yo soy partidario de dejar las cosas claras antes de comenzar. Lo he dicho varias veces, el gran problema de la instalación de un ascensor es su pago. Los bajos o locales no lo quieren, justo al contrario que los altos, o mejor dicho todos lo quieren, pero pocos quiere pagar más que su vecino aunque le sea más útil que a él.

Yo convocaría una nueva reunión extraordinaria. La ley no limita tiempo para convocarla, lo único que dice es que todos los propietarios estén informado de ella, ponga un anuncio en el portal con unos 5 días de antelación y mande una nueva citación de junta extraordinaria a cada propietario explicando lo sucedido y que la intención es aclarar el tema, aunque mucho me temo que más que aclararse en ella, será todo lo contrario.

Ignoro si han tenido el visto bueno de un arquitecto para poder instalarlo.

Esta es mi opinión sin conocer el acta que usted redactó, ni lo que se trató exactamente en esa reunión.
Es muy importante en estos casos --en otros también-- redactar bien el acta.

Reunión extraordinaria convocada a petición del presidente.

Día, hora y lugar.

Ordene del día

Si la reunión se hace en primera o segunda convocatoria.

Asistentes y los representados con sus coeficientes de participación.

Votos a favor y en contra con sus coeficientes.

Firma del presidente y secretario.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Nov 29, 2007 8:59 pm 
Desconectado
Usuario avanzado
Usuario avanzado

Registrado: Vie May 04, 2007 11:37 am
Mensajes: 58
No me canso de decirlo, es para quitarse el sombrero con Antonio, esa ayuda desinteresada es de agradecer en los tiempos que corren.

Gracias por tus respuestas porque ayudan a muchas personas que se encuentran muy perdidas en esto.

Un saludo :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Nov 29, 2007 9:11 pm 
Desconectado
Principiante
Principiante

Registrado: Jue Nov 29, 2007 2:53 pm
Mensajes: 2
Muchas gracias, seguiré vuestros consejos.
Ya os cuento


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron