Admicove.com

El foro para Administradores de Fincas, Comunidades de vecinos, compra venta de inmuebles y consultas sobre la Ley de Propiedad Horizontal.
 FAQ •  Buscar •  Registrarse •  Identificarse 
Fecha actual Dom Oct 19, 2025 6:13 pm

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 6 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: REPARTO DE GASTOS ENTRE DOS COMUNIDADES
NotaPublicado: Sab Mar 04, 2006 8:56 am 
Por favor, a ver si alguien me da alguna pista o solución a un problema de mi comunidad.

Se trata de dos casas, cada una con su comunidad de propietarios, que comparten el Conserje y la limpieza por él realizada. Una de ellas tiene 10 plantas y 50 viviendas y la otra, 8 plantas y 24 viviendas.

Teniendo en cuenta que en los Estatutos iniciales de las comunidades no se habla nada de Conserje, mi pregunta es ¿cual sería la forma más lógica de reparto de este gasto, entre las dos comunidades?

¿por número de plantas?
¿por número de viviendas?
¿por superficie útil de cada casa?
¿por superficie construida de cada casa?
¿...?

Una vez hecho el reparto entre las dos casas, si está regulado el reparto interno dentro de cada de ellas.


Arriba
  
 
 Asunto: Gastos de comunidad.
NotaPublicado: Sab Mar 04, 2006 9:53 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Jue Ago 11, 2005 12:36 pm
Mensajes: 593
Ubicación: Alicante
Primera pregunta...¿ Y vuestro administrador....?

Solución:

Vamos a sacar una regla de 3.

Al ser 74 viviendas en total, el 100% es 74, por lo tanto:
si 74 ------ 100
50 ------ X

por lo que la participación de la torre mas alta es de...: 67,57
la participación de la torre pequeña es de..: 32,43

Este es el % que cada torre ha de pagar de la factura que os presente el conserje, ahora para sacar lo que a cada vecino le toca pagar de cada torre, le sacais el importe según su coeficiente de gastos de escalera, con lo que tendreis el 100% de la factura del conserje, que según creo yo es la manera mas justa.

Si tienes alguna duda sobre los cálculos, los repasasmos.

Saludos.

_________________
Miguel Carlos Gorriz Fuertes.
Administrador de Fincas.
Colegiado Nº 1436. Alicante.
Tlf: 660 00 60 28
E-mail: cgorrizf@gmail.com
www.admiservis.es
Visita mi blog y dejame tu opinión
www.admiservis.es/blog/blog1.php


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 06, 2006 11:20 pm 
Muchas gracias. Voy a comentar tu respuesta con algún otro propietario, de cada una de las casas, para ver como lo ven.

Un saludo


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 06, 2006 11:24 pm 
Miguel:

En el anterior post, se me ha olvidado decirte que la duda de hacer el reparto: Por número de Plantas, por número de viviendas, por superficies etc., viene del Administrador, que considera que cualquiera de ellas es válida, pero también discutible y rechazable.

Un saludo


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 10, 2006 2:04 pm 
Hola a todos, aunque quizá la opinión que voy a dar a continuación enrede más que solucione el problema planteado, quisiera comentarlo y si dais vuestra opinión, pues mejor. Solo tomaré en cuenta los datos que nos das al principio: Un conserje que realiza labores de limpieza en dos comunidades diferentes y que, aparentemente, no comparten zonas comunes.

Los criterios de reparto podrían ser:

a) Por superficie o coeficiente de reparto (este criterio no parece el más adecuado, ya que la limpieza es posible individualizarla por vivienda o planta, tal y como veremos más adelante)

b) Por número de viviendas (independientemente del coeficiente de reparto)

c) Por número de plantas (otra forma plausible de división del gasto)

d) Por comunidades (que no se ha planteado, pero podría dividirse el gasto al 50% para cada comunidad, aunque directamente se puede descartar por lo desequilibrado y poco objetivo que resultaría).

Lo cierto es que, sin ver cómo se distribuyen físicamente las dos comunidades, a priori el criterio más lógico y sencillo, a mi parecer, sería el expuesto por Miguel. Que además sería el que creo que debería elegirse.

Sin embargo, si solo hablamos de limpieza, existe una posibilidad de poder repartir el gasto por plantas y sería teniendo en cuenta los siguientes supuestos:

1) Que los portales de cada una de las comunidades fuera, aproximadamente, de superficie similar. Lo cual no es descabellado, teniendo en cuenta que nada tiene que ver el portal con los rellanos de cada escalera y, menos aún, con el número total de viviendas.

2) Que tuvieran el mismo número de ascensores, es decir, uno por cada comunidad. La verdad es que, aunque la comunidad de 50 vecinos tuviera dos ascensores y la de 24 vecinos solo 1, tampoco es una diferencia significativa a la hora de la limpieza.

3) Que la superficie de las escaleras interiores sea similar entre las dos comunidades. Esta superficie también es independendiente del nº o superficie de las viviendas, solo tiene relación con el número de plantas de la comunidad. Lo lógico es que las superficies entre una escalera y otra sean muy parecidas.

4) Que los rellanos de cada planta de las dos comunidades sean similares en superficie. Esto sería lo más difícil de cumplir, pero no es infrecuente que los constructores, con el ánimo de disponer de más superficie de piso -que es lo que venden, al fin y al cabo- reduzcan a lo imprescindible la superficie del rellano, por lo que en una misma, o similar, superficie de rellano se pueden distribuir 3 viviendas (comunidad pequeña) ó 5 viviendas (comunidad grande).

Cumpliéndose estos cuatro supuestos, yo creo que no habría problema en que, razonablemente, se pudiera repartir el gasto de la limpieza por plantas. El cálculo sería el siguiente:

Al ser 18 el número total de plantas a considerar, la regla de 3 sería:

18 ------ 100
10 ------ X

con lo que la participación en el gasto de limpieza de la comunidad más alta, en este caso, sería del 55,56% y la pequeña del 44,44%.

Ya sabes, si eres de la comunidad pequeña olvida lo que acabas de leer, porque te perjudica.

Personalmente, para todos los casos -en materia de limpieza- y como sistema de reparto más proporcional, igualitario y sencillo de aplicar, yo escogería el que propone Miguel, pero si eres de la comunidad de 10 plantas, la línea argumental que describo creo que podría ser correcta para justificar el reparto por planta.

Saludos,

Jose


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 10, 2006 2:08 pm 
Desconectado
Usuario avanzado
Usuario avanzado

Registrado: Mar Ene 17, 2006 2:10 pm
Mensajes: 62
Sin ánimo de adjudicarme comentarios que no he hecho, este último es mío.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron